El diputado suplente de Creemos, Richard Ribera. Foto: Facebook RR
Diputado de Creemos denuncia falta de democracia en la alianza y exige a Camacho solucionar fricciones

Diputado de Creemos denuncia falta de democracia en la alianza y exige a Camacho solucionar fricciones

Santa Cruz, 14 de marzo de 2023 (ABI). – El diputado suplente de Creemos, Richard Ribera, denunció la falta de democracia al interior de la alianza política y exigió al gobernador recluido, Luis Fernando Camacho, que solucione las fricciones de ese frente, que está dividido en tres bandos, antes de convocar a la elección de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz.

“No es de desconocimiento de nadie que Creemos está fraccionado en tres partes producto de la falta de comunicación y de la mala política interna que se ha venido manejando”, aseguró Ribera en una conferencia conjunta con sus colegas suplentes Jorge Edwin Saucedo Abdalla y Fabiola Anouck Guachalla Roca.

Ribera cuestionó que Camacho convoque, desde su reclusión, a la elección del presidente y del primer secretario de la Brigada Parlamentaria cruceña para este miércoles a las 17.00.

Dijo que "antes de hablar de elecciones internas deberíamos hablar de diálogo para solucionar estas fricciones que hay entre colegas parlamentarios”.

“No es solamente pregonar democracia, sino también hay que practicarla”, enfatizó el legislador.

Además, denunció que, al margen de la convocatoria, un grupo de legisladores de la alianza marginaron a otros diputados y senadores de las reuniones previas a la cita que se efectuará este miércoles.

De acuerdo con Ribera, ese grupo de legisladores realizó una elección interna de los postulantes a la directiva y pese a que se les dijo que se los convocaría no lo hicieron.

“Supimos que estaban como candidatos el diputado Oscar Michel y la diputada Tatiana Añez y que ganó el diputado Michel. Nos sorprende que se realice una elección y recién nos convoquen para ello”, cuestionó.

El legislador anunció que no acudirán a la reunión convocada por el excívico “porque está llena de vicios”.

Camacho está recluido de forma preventiva en el penal de Chonchocoro por el caso Golpe de Estado I desde el 28 de diciembre de 2022. Además, es investigado por los delitos de cohecho y seducción de tropas.

En una reunión con su círculo de amigos, el propio Camacho reveló en diciembre de 2019 que su padre, José Luis, “cerró” con militares y policías para que no respalden al entonces presidente Evo Morales durante la crisis. Eso derivó en el golpe de Estado, la toma del poder por parte de Jeanine Áñez y las masacres de Sacaba y Senkata.

De acuerdo con datos del Ministerio de Gobierno, los movimientos en la cuenta bancaria de Camacho, entre el 5 de noviembre y el 7 de diciembre de 2019, llegan a al menos Bs 4,5 millones.

El excívico fue parte central de las movilizaciones cívicas violentas de ese entonces. Carolina Ribera, hija de Áñez, reveló que Camacho fue parte del gobierno de su madre y que pidió muchos ministerios.

Jfcch/Afbs


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI