El presidente Luis Arce
Federación de campesinos de Sud Potosí respalda al Gobierno y rechaza amenazas de “dirigentes autonombrados”

Federación de campesinos de Sud Potosí respalda al Gobierno y rechaza amenazas de “dirigentes autonombrados”

La Paz, 06 de marzo de 2023 (ABI). - La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Sud Potosí respaldó de forma “rotunda e incondicional” la gestión del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, y atribuyó a “dirigentes autonombrados, en complicidad con los comités cívicos de Potosí y Santa Cruz”, pronunciamientos que amenazan al Gobierno.

“Las organizaciones sociales de las cuatro regiones, legítima y orgánicamente electas por nuestras bases, defenderemos y no permitiremos medidas que atenten contra la unidad del departamento y del país”, establece parte de la resolución de un ampliado de emergencia de la federación, de la que participaron organizaciones sociales, centrales provinciales, mujeres Bartolina y sectores de base, difundido por Patria Nueva.

La posición surgió ante un pronunciamiento, con el membrete de Organizaciones Sociales de las Cuatro Regiones del Departamento de Potosí, que dio al Gobierno un plazo de 48 horas para atender sus demandas como la fábrica de cemento.

“Las organizaciones legítimas no permitiremos las amenazas de bloqueos, toma de instituciones u otro tipo de medidas que atentan contra la economía, la estabilidad y la unidad del país”, se advirtió en el documento de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Sud Potosí, donde también se respaldó al diputado y presidente de la Brigada Parlamentaria de Potosí, Abelardo Choque, quien fue víctima de una agresión.

El gobierno de Arce invierte más de Bs 5.117 millones en el departamento de Potosí. El mayor porcentaje está centrado en la fábrica de cemento, que empezará a operar este año, y en la construcción de la vía Uyuni-Atocha-Tupiza, mientras que el resto está en infraestructura y equipamiento en salud, educación y desarrollo productivo, según datos del Gobierno.

CC/

 

 


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI