La Paz, 25 de enero de 2023 (ABI).- La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) reafirmó este miércoles su compromiso de defensa de la patria y la democracia frente a la convocatoria cívica de Santa Cruz de articular protestas exigiendo la libertad del excívico Luis Fernando Camacho, detenido en la cárcel por el caso Golpe de Estado I.
Mediante un pronunciamiento, la institucionalidad edil rememoró que en 2019 Bolivia sufrió un cruento golpe de Estado y como consecuencia de esa acción, liderada por actores como el excívico Camacho, se generaron sangrientas masacres en Sacaba, Senkata y en el Pedregal.
“Se segó la vida de decenas de hermanos bolivianos, esta acción no puede quedar en la impunidad y se tiene que hacer justicia”, afirmó en parte de la resolución.
Junto a las Asociaciones Municipales Departamentales (AMDES) afiliadas, la FAM-Bolivia concuerda que la detención preventiva de Camacho se enmarca en el debido proceso, ya que se evidenció obstaculización del proceso investigativo en el caso Golpe de Estado I, dadas las actitudes beligerantes y de coerción a las autoridades judiciales a partir de la presión social evidenciada por la quema y saqueo de entidades públicas en Santa Cruz.
Ante esos hechos, hizo un llamado a la paz en Santa Cruz y a deponer actitudes terroristas que busquen impunidad, desestabilización del Gobierno nacional o procesos de separatismo que solo provocarán daño a la integridad de la Patria.
“Los Gobiernos Municipales manifestamos firmemente que vamos a defender la patria y la democracia que se construye a partir de la justicia y verdad”, resalta el pronunciamiento.
El Comité Cívico de Santa Cruz convocó para hoy 25 de enero a un cabildo nacional, como medida para buscar la libertad de Camacho, quien guarda detención preventiva en el penal de Chonchocoro, La Paz.
Varios sectores sociales y comités cívicos de cinco regiones rechazaron la convocatoria y denunciaron que la protesta busca la impunidad de aquellos que gestaron el golpe de Estado en 2019 y los actos violentos en los 36 días de paro en Santa Cruz.
El pronunciamiento de la FAM está en la línea de posiciones similares de las asociaciones municipales de Oruro, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Pando y Tarija.
fch/cc