Gobierno gestiona millonaria inversión para garantizar agua potable y riego para Santa Cruz

Santa Cruz, 23 de septiembre de 2023 (ABI).- El Gobierno nacional está gestionando una millonaria inversión para la construcción de sistemas de agua potable y riego para el departamento de Santa Cruz, así lo anunció el presidente del Estado, Luis Arce, durante su participación en la Sesión de Honor por el 213 aniversario de la Gesta Libertaria cruceña.


 
Presidente destaca ejecución y entrega de proyectos de vivienda, telecomunicaciones y vías por más de Bs 6.000 millones para Santa Cruz

Santa Cruz, 23 de septiembre de 2023 (ABI).- Durante la sesión de honor por los 213 años de la Gesta Libertaria de Santa Cruz, el presidente del Estado, Luis Arce, destacó la ejecución de proyectos y entrega de viviendas, telecomunicaciones y vías por más de Bs 6.000 millones.

Vivienda

En proyectos de vivienda, en la presente gestión, el presidente Arce explicó que se construyeron 1.076 viviendas, que benefician a más de 3.700 familias; para lo cual se invirtió la suma aproximada de Bs 86 millones en los municipios de Cotoca, Gutiérrez, La Guardia, Roboré, Carmen Rivero Torrez, Santa Cruz, San Matías, San Ignacio de Velasco, Camiri, Charagua, Puerto Suárez, San Julián, Warnes, Montero, Yapacaní, Concepción, Puerto Quijarro y El Torno.

“Uno de nuestros lineamientos es la reconstrucción económica del país, es por ello que la ejecución de estas obras ha generado 3.800 empleos directos e indirectos”, destacó.

Para la presente gestión, el Primer Mandatario indicó que se está invirtiendo en la construcción de viviendas con una inversión cercana a los Bs 274 millones, que beneficiarán a 44 municipios, en proyectos y/o programas que continúan su implementación.

“Este es un logro significativo en nuestra lucha contra el déficit habitacional en Bolivia. Es por eso que seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de las cruceñas y los cruceños”, afirmó.

Telecomunicaciones

En telecomunicaciones, el Gobierno nacional, mediante el proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases Fase III, logró una inversión de más de Bs 33 millones para 21 radio bases en los municipios de Ascensión de Guarayos, Carmen Rivero Torrez, Concepción, Cotoca, El Puente, Gutiérrez, Lagunillas, Okinawa Uno, Pampa Grande, Postrer Valle, Samaipata, San Antonio de Lomerío, San Ignacio de Velasco, San Javier, San Matías, San Miguel de Velasco, Santa Rosa del Sara y Vallegrande.

Asimismo, dijo que se amplió el contrato del proyecto, donde se tiene prevista la instalación de cinco nuevas radio bases en el departamento de Santa Cruz, con una inversión de más de Bs 10 millones, que beneficiará a más de 1.811 habitantes.

También se inició la ejecución del proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases en su Fase IV, mismo que tiene como meta la instalación de 51 nuevas equipos en 36 municipios cruceños, con una inversión superior a los Bs 115 millones, beneficiando a más de 6.900 habitantes.

“La presente gestión se lanzará la Fase V, cuya ejecución contempla al departamento de Santa Cruz. La Fase V instalará 165 radio bases a nivel nacional”, anunció.

El Jefe de Estado también mencionó que se realizó una inversión de más de Bs 14 millones en el Proyecto de Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica en la Fase III, beneficiando a los municipios de Charagua y San Antonio de Lomerío, logrando así el 100% en despliegue de Fibra Óptica en capitales de municipio.

Transporte

El Presidente Arce resaltó la programación de un presupuesto de Bs 1.300 millones en programas de construcción, conservación, rehabilitación y preinversión para las carreteras del departamento de Santa Cruz.

“Entre los proyectos de construcción y rehabilitación, está la conclusión y entrega de tres proyectos que, durante la gestión 2020, se encontraban con falta de pago de planillas y baja ejecución física”, lamentó.

Detalló que los proyectos contemplan la Readecuación de la Construcción y Control de Calidad de la Carretera el Espino - Charagua - Boyuibe, con una longitud de 159 kilómetros, y una inversión de más de Bs 1.750 millones; la rehabilitación del Tramo II de la carretera La Angostura – Comarapa, que comprende Mataral - Mairana, con una longitud de 50 kilómetros y una inversión de Bs 274 millones; además de la Rehabilitación de la carretera La Angostura - Comarapa Tramo III Mairana - Bermejo, la cual tiene una longitud de 58 kilómetros y representó una inversión de Bs 465 millones.

Asimismo, dijo que se encuentran en ejecución los proyectos de construcción de la carretera San José de Chiquitos - San Ignacio, con una extensión de 218 kilómetros, incluyendo circunvalaciones y accesos, con una inversión de Bs 1.011 millones, que actualmente tiene un avance físico del 51% y se concluirá el segundo semestre de año 2024.

Así como la Rehabilitación y Cumplimiento de Estándares de la Carretera Santa Cruz – Trinidad – Malla I Cotoca – Cuatro Cañadas, con una longitud de 75 kilómetros y representa una inversión de Bs 175 millones.

“Por otro lado, se han iniciado los procesos de contratación para la elaboración de estudios, que representa en esta primera fase de pre inversión y una vez culminados viabilizarán la pavimentación de más carreteras en este departamento”, anunció.

Entre los estudios se encuentra la construcción Doble Vía La Guardia - El Torno, con una distancia de 14 kilómetros y un monto aproximado de Bs 3 millones, que concluirá en agosto de 2024 y ya cuenta con contrato firmado.

También está contemplado el estudio para la construcción Doble Vía El Torno - La Angostura, con una distancia de 24 kilómetros y un monto aproximado de Bs 3 millones, que también culminará en septiembre de 2024 y se encuentra para firma de contrato.

Los estudios para la construcción de la Doble Vía Cotoca - Pailón – Paraíso, con una distancia de 43 kilómetros y un monto aproximado de Bs 6 millones, el mismo que concluirá en septiembre de 2024 y también cuenta con un contrato firmado.

Además del estudio para el Mejoramiento y Rehabilitación de la carretera Okinawa - Guabirá, con una distancia de 41 kilómetros, con una inversión de Bs 3 millones, que se prevé que culmine en octubre de 2024, ya se encuentra en proceso de licitación.

“Anunciamos que inició la gestión de financiamiento, para la construcción de la carretera Okinawa – Los Troncos, que representará una inversión de más de Bs 494 millones y una longitud de 34 kilómetros. Se ha autorizado además el estudio para la Rehabilitación del Tramo Mataral – Valle Grande, con una longitud de 50 kilómetros y una inversión para el estudio de más de Bs 4 millones”, anticipó el Jefe de Estado.

También está previsto el Estudio Técnico de Preinversión de la Carretera San Ignacio - San Matías, que al momento tiene un avance físico del 80%, representa una inversión para la primera fase cerca de Bs 20 millones y se prevé realizar la presentación final del estudio en noviembre. La conclusión del mismo viabilizará la construcción de 300 km de carretera.

“Además de los proyectos de infraestructura vial, en el marco del Programa BOL-34, un programa que se enfoca en la construcción de enlosetados de avenidas y calles, tenemos contemplada la construcción de 21 proyectos en 20 municipios del departamento de Santa Cruz. Estos proyectos contemplan una inversión de cerca de Bs 57 millones, con los que impulsamos la generación de empleo en la región y el país”, aseveró.

Por otro lado, para el sector de infraestructura vial, Arce dijo que se comprometió el financiamiento de cuatro proyectos, con una inversión de Bs 45 millones en los municipios de San Javier, La Guardia, Pucará y Vallegrande, de los cuales ya se concluyeron los proyectos Avenida con Alameda Guillermo Añez, en San Javier, el enlosetado de calles en los distritos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de La Guardia; y se encuentra en ejecución la construcción del Pavimento Articulado de nueve tramos en el centro urbano de Pucará, todos con el Proyecto BOL-34.

Durante la sesión de honor, se exhortó a la unidad y en la ceremonia se reflejó aquello, a diferencia de anteriores años cuando se escuchaban discursos de odio y racismo por parte de algunas autoridades regionales.

Afbs/


Imagen de referencia. Foto: Archivo
Gobierno anuncia nuevo crédito del BID para fortalecer el Sistema de Salud en Santa Cruz

Santa Cruz, 23 de septiembre de 2023 (ABI). – El presidente Luis Arce anunció este sábado un nuevo crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el objetivo de fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz.


Imagen de referencia. Foto: Archivo
Gobierno destina más de Bs 207 millones a la construcción de 12 establecimientos de salud en Santa Cruz

Santa Cruz, 23 de septiembre de 2023 (ABI). – El presidente Luis Arce informó este sábado que el Gobierno nacional construirá 12 establecimientos de salud en el departamento de Santa Cruz, que demandarán una inversión superior a los Bs 207 millones, de los cuales ocho ya están en marcha.


  1. Presidente Arce participa de la sesión de honor por los 213 años de la Gesta Libertaria de Santa Cruz
  2. Gobierno cumple el sueño de las familias cruceñas y entrega 222 viviendas dignas
  3. Inician construcción del Parque Eólico Warnes II que convertirá a Santa Cruz en potencia de energía renovable
  4. Presidente resalta inversión de más de Bs 490 millones para industrializar el departamento de Santa Cruz
  5. Presidente Arce dará a conocer “proyectos importantes” para Santa Cruz en su aniversario
  6. Arce ve intereses personales y cuestiona rechazo en Diputados a la ley de imprescriptibilidad de abusos sexuales
  7. En El Torno entregan viviendas, sistema de agua y oficializan pronta construcción de la vía El Torno-La Angostura
  8. Prada: El rechazo al proyecto contra delitos sexuales sólo daña a la niñez y el Gobierno no se quedará de brazos cruzados
  9. Pobladores de San Julián se benefician con 50 viviendas, pozos de agua y estaciones de Radio Base
  10. Arce entrega en Cuatro Cañadas sistema de agua e inicia la construcción de una planta de alimento balanceado y un módulo educativo
  11. Presidente condecora con el Cóndor de los Andes al muralista Lorgio Vaca Durán
  12. Presidente apunta a construcción de presas como solución estructural a la falta de agua
  13. Choquehuanca participa del festival Dino Nacional y alienta a los jóvenes a “estudiar rechazando el racismo y la división”
  14. Bolivia participa en la ONU de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de países en desarrollo sin litoral
  15. Arce: Estamos dispuestos a contribuir al mundo siendo Bolivia el país de mayores reservas de litio
  16. Arce y Maduro reafirman cooperación y visión de integración regional
  17. Arce ve complejo cumplir objetivos de NNUU y advierte que la crisis climática supera los discursos
  18. Bolivia suscribe acuerdo de conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina
  19. Arce califica en NNUU de criminal el bloqueo a Cuba y pide frenar el atropello al pueblo palestino
  20. Bolivia se compromete a cumplir los Objetivos del Milenio y demanda apoyo financiero y transferencia tecnológica
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI