Denuncian que el incendio en predios de la avenida G77 ya consumió 2.000 hectáreas
Denuncian que el incendio en predios de la avenida G77 ya consumió 2.000 hectáreas

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,  informó este lunes que el área afectada por el incendio ya subió a 2.000 hectáreas. La fiscalía investiga el origen del fuego en la avenida G77 que llegó hasta el Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz.

“Anoche (domingo) me reportaron la quema de 1.700 hectáreas, ahora ya son dos mil hectáreas, ha sufrido daños considerables, la fauna, la naturaleza aquí en este lugar. También hay daños económicos que tienen que resarcir estas personas inescrupulosas”, indicó la autoridad a los medios de comunicación.

La tarde de este lunes, el ministro se dirigió al lugar para hacer una inspección de las áreas afectadas, además verificar el trabajo de mitigación que se realiza con apoyo de bomberos en la zona norte de la ciudad cruceña.

Tras los trabajos de contención, Montaño garantizó las operaciones aéreas al interior y exterior del país en el Aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz. De acuerdo con la autoridad se desplegaron a más de 220 bomberos quienes resguardan la planta eléctrica que está instalada en la zona.

“Las operaciones son normales. (…) En este momento está operable y garantizado, gracias a los bomberos que nos han colaborado Al momento, existen 220 bomberos en el lugar; quienes además de sofocar el incendio, también resguardan la planta eléctrica localizada cerca de la terminal aérea”, sostuvo la autoridad.

El ministro realizó una querella penal ante la Fiscalía para que se investigue el origen del incendio y se sancione a los autores.

“Hemos hecho la denuncia ante la Fiscalía para que se pueda dar con los autores materiales intelectuales. Anoche (domingo) me reportaron la quema de 1.700 hectáreas, ahora ya son dos mil hectáreas”, lamentó Montaño.

El incendio en predios de la avenida G77 llegó hasta el interior del Aeropuerto Internacional de Viru Viru. Según reportes oficiales hasta el momento, personal de Bomberos continúa con sus trabajos de mitigación en la ciudad cruceña.


 
Presidente Arce anuncia arribo de 300.000 dosis de vacunas Sinopharm para el viernes
Presidente Arce anuncia arribo de 300.000 dosis de vacunas Sinopharm para el viernes

El presidente Luis Arce informó este lunes que se prevé para el viernes 6 de agosto el arribo de 300.000 dosis de vacunas Sinopharm a Bolivia. De ese total, 100.000 serán destinadas al Ejército en el marco de la lucha contra el COVID-19.

“Este viernes 6 de agosto, llegarán al país 300 mil dosis de vacunas #Sinopharm para el pueblo boliviano, de las cuales 100 mil serán para nuestros reclutas y personal del Ejército boliviano”, informó en su cuenta de la red social digital Twitter.

“Valoramos la cooperación sin condicionamientos de la hermana República Popular #China, enmarcada en el respeto y la solidaridad entre los pueblos (sic)”, acotó. 

Sinopharm es una vacuna producida por el laboratorio del Instituto de Productos Biológicos de Beijing, China. Es un inmunizante monovalente compuesto por antígenos del virus SARS-CoV-2 inactivado. Después de su administración, induce una respuesta que estimula la producción de anticuerpos.

El ensayo clínico de Fase III se lleva adelante con voluntarios de diversos países: Bahréin, Emiratos Árabes, Egipto y Jordania: 45.000 personas mayores de 18 años, y Argentina, 3.000 personas entre 18 y 85 años. La eficacia para evitar cuadros sintomáticos y hospitalizaciones es del 79%.


Montaño presenta denuncia ante la Fiscalía por el incendio de Viru Viru en Santa Cruz
Montaño presenta denuncia ante la Fiscalía por el incendio de Viru Viru en Santa Cruz

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este lunes que presentará una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue y se sancione a los responsables del incendio en los predios de la avenida G77 que llegó hasta el Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz.

“Estoy entregando a la Fiscalía la denuncia correspondiente, obviamente este fuego, de acuerdo a mis estimaciones, ha sido provocado y quieren desincentivar lo que nosotros llamamos la reactivación económica; creo yo,  desde mi modo de ver, que hay un sabotaje”, denunció Montaño a los medios de comunicación.

De acuerdo con el ministro, este incidente es un sabotaje a  la reactivación económica que desarrolla el Gobierno central. La primera autoridad explicó que los daños aún no fueron cuantificados; sin embargo, este incendio perjudicó la operatividad del aeropuerto y se perjudicó a más de 2.600 pasajeros de 25 vuelos reprogramados.

A su vez, solicitó a la Fiscalía investigar y dar con los presuntos responsables de la quema de más de 1.700 hectáreas. La querella que se presentó este lunes y, señala delitos de atentado contra la aeronavegación y daño económico.

“La justicia tiene dar con estas personas que han iniciado este fuego (…). La justicia nos tendrá que decir quiénes y cuántos son”, expresó la autoridad.

El incendio se inició la tarde del domingo en la avenida G77, zona del aeropuerto de Viru Viru. Se realizaron trabajos de mitigación, pero los fuertes vientos provocan que  las llamas se reactiven en la zona. Personal de Emergencia y Bomberos de Santa Cruz se encuentran en el lugar realizando trabajos de sofocación.


Presidente comienza el Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria en desayuno con pueblos indígenas
Presidente comienza el Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria en desayuno con pueblos indígenas

El presidente Luis Arce comenzó su jornada en un desayuno con representantes de pueblos indígena originario campesinos del oriente, altiplano, chaco, valles y amazonia en el marco del  Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria.

“Comenzamos el Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, compartiendo el desayuno con representantes de nuestros pueblos indígena originario campesinos del oriente, altiplano, chaco, valles y amazonia. Estamos orgullosos de nuestra plurinacionalidad. ¡Viva #Bolivia! (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social Facebook.

El mandatario estuvo acompañado por autoridades como el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca; el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani; el ministro de Educación, Adrián Quelca.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó el viernes que, para este lunes 2 de agosto, Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, el Gobierno nacional alista decretos en favor de los productores y la entrega de títulos de tierra. 

El Día de la Revolución Agraria y Comunitaria reemplaza al denominado "Día del Indio", que se celebraba cada 2 de agosto desde 1953 en conmemoración a la Reforma Agraria asumida después de la revolución de 1952. Sin embargo, desde 2017, fue cambiado porque promovía la discriminación y fue rebautizado como el Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria.


COVID-19: Suman 2.881.439 inmunizados con la primera dosis y 1.644.738 con la segunda
COVID-19: Suman 2.881.439 inmunizados con la primera dosis y 1.644.738 con la segunda

El Ministerio de Salud y Deportes informó que hasta este domingo 2.881.439 personas ya fueron inmunizadas con la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 y 1.644.738 recibieron la segunda dosis.

Según el reporte, Santa Cruz es el departamento con la mayor cantidad de beneficiarios de la primera dosis, habiendo alcanzado esta jornada los 876.403 inmunizados.

La Paz registra 669.776 inmunizados con la primera dosis; Cochabamba, 521.659; Chuquisaca, 175.385; Tarija, 202.696; Potosí, 138.461; Beni, 109.901; Oruro, 144.878; y Pando, 42.273.

También señala que la cifra de inmunizados con la segunda dosis de la vacuna ascendió a 1.644.738, siendo Santa Cruz el departamento que tiene la mayor cantidad de beneficiarios con 554.334. Le siguen La Paz con 403.560 y Cochabamba con 293.414.

El viernes pasado, un avión de la línea aérea estatal Boliviana de Aviación (BoA) llegó cerca de las 17.30 al aeropuerto Jorge Wilstermann de la ciudad de Cochabamba, con una nueva carga de 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, medicamentos e insumos para la lucha contra el COVID-19.


Gobierno investigará las causas del incendio que afectó más de 1.700 hectáreas en Santa Cruz
Gobierno investigará las causas del incendio que afectó más de 1.700 hectáreas en Santa Cruz

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este domingo que se investigarán las cusas que provocaron el incendio en la avenida G77 y en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru de Santa Cruz, el cual afectó 1.700 hectáreas del sector.

“Vamos a investigar porque obviamente no puede ser un fenómeno climático, ojalá no sea un sabotaje a la reactivación económica que nosotros hemos emprendido como Gobierno”, explicó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.

Montaño denunció que el fuego consumió y afectó más de 1.700 hectáreas en el lugar; además, se reprogramaron 25 vuelos, perjudicando a 2.600 pasajeros. Aún no se tiene datos de las pérdidas económicas que en el momento son cuantificadas y se dará un reporte oficial más adelante.

De acuerdo con el Ministro, el incendió al interior del aeropuerto fue controlado, por lo que se retomó la salida y la llegada de los vuelos; sin embargo, aún existen focos de calor en la zona, por lo que los bomberos continúan trabajando para mitigar el incendio en pastizales.

Según los reportes, el fuego se habría iniciado después del mediodía de esta jornada, cerca de la avenida G77, a ocho kilómetros del Aeropuerto Internacional de Viru Viru. Como consecuencia de este incendio un depósito de la terminal aérea fue afectado, e incluso un vehículo que estaba parqueado al interior sufrió daños.

“Vamos a investigar y vamos a denunciar este hecho porque se ha tenido pérdidas económicas”, aseveró el Ministro de Obras Públicas.


Efectivos policiales y bomberos trabajan para controlar el fuego en Santa Cruz
Efectivos policiales y bomberos trabajan para controlar el fuego en Santa Cruz

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este domingo que el Gobierno movilizó un equipo de bomberos y efectivos policiales para apagar el incendio registrado en cercanías y en el sector del aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz.

“Informamos a la población boliviana que apenas tomamos conocimiento del incendio suscitado en el aeropuerto de #ViruViru en #SantaCruz, movilizamos a nuestro cuerpo de bomberos y a personal de la #PolicíaBoliviana, además están presentes bomberos voluntarios, para apagarlo y precautelar la seguridad de todas las personas que se encuentran en inmediaciones del aeropuerto”, informó la autoridad en su cuenta de Facebook.

De acuerdo a los reportes, el fuego habría iniciado después de medio día de esta jornada cerca de la avenida G77. El intenso humo afectó la operabilidad de los vuelos aéreos, por lo que se suspendieron las salidas y llegadas por horas para evitar inconvenientes.

Como consecuencia de este incendio un depósito del aeropuerto fue afectado, e incluso un vehículo que estaba parqueado al interior del aeropuerto sufrió daños.

Bomberos voluntarios, la Fundación Rescate Urbano, emergencia municipal policías y voluntarios se trasladaron al lugar para sofocar el incendio; sin embargo, los fuertes vientos que se registraron empeoraron la situación propagando más el incendio.

Los efectivos policiales y de bomberos permanecerán en el lugar hasta tener la situación controlada y precautelar la seguridad de las personas que están y habitan por el lugar.


  1. Un millón de niños son susceptibles de contraer enfermedades erradicadas por falta de vacunación
  2. El 40% de la población meta esta inmunizada con la primera dosis de la vacuna anticovid en Bolivia
  3. INRA emitió 1,3 millones de títulos de propiedad agraria y llegó a 2,6 millones de beneficiarios entre 2006 y 2021
  4. COVID-19: Suman 2.878.065 inmunizados con la primera dosis y 1.627.394 con la segunda
  5. La ASUSS formaliza la creación del Banco Solidario de Oxígeno
  6. Presidente Arce reafirma respaldo del Gobierno a los municipios y apoyo para incrementar su capacidad productiva
  7. Bolivia recibirá la visita del presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
  8. COVID-19: Suman 2.874.284 inmunizados con la primera dosis y 1.613.610 con la segunda
  9. Gobierno niega cambio de Gabinete ante especulaciones surgidas en redes sociales
  10. Bolivia y EEUU conversan sobre retos de la agenda internacional y el impulso a la agenda bilateral
  11. Presentan el programa nacional Psicólogos Protectores de la Niñez
  12. Presidente Arce inaugura la Primera Expo Feria Ministerial e Intercultural de Cuatro Cañadas
  13. COVID-19: Suman 2.863.296 inmunizados con la primera dosis y 1.563.658 con la segunda
  14. YPFB lanza Plan de Reactivación del Upstream 2021 para atraer inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos
  15. Viceministra de Comunicación convoca a los artistas a postularse al concurso “Rumbo a Dubái 2021”
  16. Ministra Prada: El relato de fraude de 2019 solo fue una excusa para tomar el poder de manera violenta e ilegal
  17. Gobierno informa que casos de incendios se redujeron en 85 % en lo que va del año
  18. Ministra de la Presidencia repudia bloqueo de EEUU contra Cuba y confirma envío de 20 toneladas de ayuda
  19. Declaran cuarto intermedio en reunión por conflictos entre Oruro y Potosí
  20. COVID-19: Suman 2.851.331 inmunizados con la primera dosis y 1.502.696 con la segunda
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI