Orellana plantea acciones para trabajar con el Comité Nacional de Defensa del Patrimonio Cultural e Inmaterial
Orellana plantea acciones para trabajar con el Comité Nacional de Defensa del Patrimonio Cultural e Inmaterial

Orellana plantea acciones para trabajar con el Comité Nacional de Defensa del Patrimonio Cultural e Inmaterial

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, participó este martes en la primera reunión de la directiva del Comité Nacional de Defensa del Patrimonio Cultural e Inmaterial que se realiza en Oruro. La autoridad planteó cinco acciones para trabajar de manera conjunta en la defensa, promoción y difusión del patrimonio cultural en Bolivia.

“Este comité tienen que empezar a planificar a corto, mediano y largo plazo, en base a la defensa, protección y visibilización del patrimonio cultural e inmaterial entre los hechos de apropiación indebida de nuestras danzas por nuestros países vecinos”, explicó la ministra en Oruro.

Enfatizó en la necesidad de trabajar en un diagnóstico sobre la situación del patrimonio cultural e inmaterial. Además de la necesidad de la elaboración de la ley para la defensa y promoción de la danza y bailes autóctonos del país.

Orellana también planteó la necesidad de incorporar el tema de “patrimonio cultural y material” en la malla curricular educativa para que los estudiantes conozcan las riquezas culturales del país; por lo que aseguró que se convocará al Ministerio de Educación para trabajar sobre este tema.

“Nuestros hijos, hijas, nuestros estudiantes deben tener una materia cultural en la malla curricular educativa”, aseveró.

Asimismo, destacó la necesidad de elaborar un trabajo conjunto desde los tres niveles del Estado (ministerio, gobernación y alcaldías) para proteger el patrimonio cultural. También indicó que se debe gestionar la asignación de recursos económicos para el funcionamiento del comité.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI