El Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General del Estado firmaron este lunes un “Convenio marco de cooperación interinstitucional” con el objetivo de fortalecer la especialización académica de funcionarios públicos de ambas entidades.
“Este convenio tiene por objetivo establecer mecanismos para promover y fortalecer el cumplimiento de los objetivos institucionales del Ministerio de Gobierno y la Procuraduría, así como coordinar y desarrollar actividades conjuntas para la capacitación y actualización de conocimientos profesionales”, expresó el ministro de Gobierno en conferencia de prensa.
Del Castillo informó que este convenio interinstitucional beneficiará directamente a los servidores públicos del área legal de ambas entidades, lo cual representará beneficios tanto para los funcionarios como para el pueblo boliviano. Este convenio tiene como duración tres años, sin embargo, puede ser renovado en coordinación de ambas partes.
De acuerdo con este convenio, se pretende ejecutar programas académicos de postgrado en temas de gestión pública. Además de cursos y actualizaciones sobre formación en derecho constitucional, derecho administrativo, patrocinio legal del Estado, entre otros.
“Este convenio tendrá como los primeros beneficiados a funcionarios públicos que desean capacitarse en temas de derecho y ramas afines, una vez que estas personas adquieran los conocimientos suficientes, tendremos mejores resultados, no solo para el Ministerio de Gobierno, sino también para la sociedad civil”, explicó Del Castillo.
El titular de Gobierno destacó que esta especialización académica es fundamental para contar con profesionales que defiendan los intereses del Estado boliviano.
Por su parte, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, destacó la colaboración interinstitucional que se plasma con la firma del convenio. Asimismo, mencionó que con estos cursos se pretende formar personal idóneo que permita mejorar la gestión de gobierno y defienda los intereses del Estado.