Inicia plan piloto de rastrillaje puerta a puerta en Oruro para incentivar vacunación anticovid
Inicia plan piloto de rastrillaje puerta a puerta en Oruro para incentivar vacunación anticovid

Inicia plan piloto de rastrillaje puerta a puerta en Oruro para incentivar vacunación anticovid

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, inauguró este domingo el plan piloto de rastrillaje puerta a puerta en la ciudad de Oruro, con el propósito de incentivar a la población a que acuda a los puntos de vacunación masiva contra el COVID-19 si aún no recibieron la dosis de esperanza.

“Hemos organizado una actividad piloto de vacunación masiva, por eso es que estamos en Oruro, con nuestros médicos que están tocando puerta por puerta, con nuestras enfermeras identificando si en esa casa existió algún sintomático, si en esa casa existe alguna persona que no recibió la vacuna para ser informado y luego trasladarlo hasta el centro de vacunación”, informó la autoridad en una entrevista con el programa “El 7 a las 7” de Bolivia tv.

Explicó que la actividad se extenderá por una semana, con evaluaciones diarias, y que se replicará en otros municipios del país.

Aseguró que en la primera jornada en la ciudad del Pagador se evidenció una gran participación de dirigentes de juntas vecinales y distritales para realizar la actividad, que también pretende identificar los porqués de la ciudadanía que aún no acudió a vacunarse.

“No nos vamos a quedar estáticos, vamos a continuar innovando, vamos a continuar respondiendo a los retos que nos pone día a día el COVID-19. Es un trabajo arduo, pero cuando el objetivo es noble, cuando el objetivo vale la pena nosotros vamos a cumplir esa tarea con mucho gusto y con un cariño muy grande, con el apoyo de las autoridades subnacionales”, aseveró.

El cronograma establecido para la actividad comprende que este domingo 25 las brigadas recorran el Distrito 1; el lunes 26 el distrito 5; martes y miércoles el 2; jueves y viernes el 4; y finalmente el sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto el distrito 3.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI