Se inician obras de mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en Entre Ríos
Se inician obras de mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en Entre Ríos

Se inician obras de mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en Entre Ríos

Acompañado de autoridades nacionales y locales, el presidente Luis Arce participó este viernes en el acto de inicio de obras del proyecto "Mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado sanitario" en el municipio de Entre Ríos, del departamento de Cochabamba.

"Aquí está, por supuesto, nuestra decisión de poder coadyuvar en que todas las personas (…) que viven acá en el municipio de Entre Ríos puedan tener ya un sistema de alcantarillado sanitario (…) venimos a inaugurar esa obra que sabemos que es de sentida necesidad del municipio", dijo el mandatario en su discurso.

La autoridad manifestó que en noviembre de 2020 recibió un Gobierno "sin dinero y endeudado" a causas de las decisiones del régimen de facto; sin embargo, tras asumir el mandato, se realiza el trabajo para sacar adelante al país.

"(A) Entre Ríos venimos a mostrarle una muestra de nuestro trabajo. Hemos estado con nuestro Ministerio de Medio Ambiente y Aguas trabajando duro en este proyecto, durante bastante tiempo con nuestro alcalde", señaló el Jefe de Estado.

En esa línea, la autoridad explicó que, en este proyecto, el Gobierno nacional invierte el 70% del costo total y el restante 30% se dividieron entre la alcaldía y la Gobernación de Cochabamba.

“Hoy iniciamos obras (…) la necesidad de las personas que viven en el municipio de Entre Ríos no puede esperar más tiempo; hermanas y hermanos, hay que acelerar las obras”, exhortó el presidente Arce.

Según datos oficiales, el objetivo del proyecto, que demanda un presupuesto total de Bs 48.459.732,26, es mejorar la calidad de vida de la población de Entre Ríos mediante la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Se prevé beneficiar a 2.088 familias de esa región con 2.490 conexiones. El proyecto será ejecutado en 450 días calendario; es decir, que tomando en cuenta que inició este mes deberá ser concluido en septiembre de 2022.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI