Ministra de la Presidencia afirma que inversión pública se contrajo en 60% durante el gobierno de facto
Ministra de la Presidencia afirma que inversión pública se contrajo en 60% durante el gobierno de facto

Ministra de la Presidencia afirma que inversión pública se contrajo en 60% durante el gobierno de facto

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este viernes que la inversión pública se contrajo en al menos 60% durante la gestión de facto de Jeanine Áñez y muchas de las obras públicas que se tenían en ejecución fueron completamente paralizadas durante ese periodo de once meses.

“Desde noviembre de 2019 empezamos a ver una paralización de nuestra inversión pública, que el año 2020 se contrajo en aproximadamente en 60%. Varios de los proyectos que nosotros teníamos con los gobiernos autónomos de todo el país se vieron paralizados”, indicó a los periodistas.

La autoridad aseguró que actualmente el Gobierno del presidente Luis Arce retomó los proyectos y está en proceso de reactivación, no solo de la economía boliviana, sino de la inversión pública.

“La situación económica en la que hemos encontrado nuestro país, fue tan lamentable, no solamente producto de la pandemia, sino relacionado a una pésima gestión económica que vivimos durante el gobierno de facto (…). Estamos reconstruyendo el aparato productivo, impulsado en base a un plan económico que teníamos y que lo presentamos durante la campaña”, agregó.

Prada explicó que el modelo económico social comunitario productivo que se implementa en Bolivia desde el año 2006 dio resultados, no solamente reconocidos a nivel nacional, sino a nivel internacional, y que fue retomado desde noviembre de 2020.

Dijo que el mismo busca el crecimiento económico, la justicia social, la redistribución del ingreso y sobre todo el crecimiento en torno a la diversificación productiva, la sustitución de importaciones y la industrialización de los recursos naturales.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI