La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud (SUS), Alejandra Hidalgo, informó este lunes que, a la fecha, de las 3.016.050 vacunas contra el COVID-19 que llegaron al país, el 81,5% de primeras dosis y el 48,4% de segundas dosis ya fueron suministradas.
“A la fecha, en nuestro país tenemos 3.016.050 dosis en total, de todas las vacunas que han llegado. Hasta el día de hoy (lunes) se ha aplicado el 81,5% en relación a la primera dosis y en relación a la segunda dosis el 48,4%”, dijo en el programa Primer Plano de Bolivia Tv.
La autoridad aseguró que se hará énfasis en los microplanes de vacunación que realizan los servicios departamentales de Salud (Sedes), como en cada municipio, para reforzar la aplicación de las segundas dosis y continuar con el plan de inmunización masiva.
Hidalgo recordó que la primera dosis brinda una protección inmunológica del organismo que evita, en caso de contagio, que la persona ingrese a terapia intensiva; y la segunda se trata de un refuerzo que garantiza un porcentaje muy reducido de ingreso a terapia.
“Es necesario que todos los pacientes que hayan recibido su primera dosis, acudan a recibir su segunda dosis, dependiendo de la vacuna que se hayan aplicado”, solicitió.
Recordó que la población, para recibir su segunda dosis, debe acudir a los mismos lugares donde recibieron la primera vacuna.
“Cada persona que recibe la vacuna es una persona que está pensando en el hijo, en la esposa, en la familia, para no destruir el núcleo familiar. La vacuna nos ayuda a mantener nuestras familias unidas”, reflexionó.
La Viceministra adelantó que se espera para la próxima semana el arribo de un millón de vacunas Sinopharm, con lo que se reforzará el plan masivo de vacunación.
Además, resaltó que, aparte de las vacunas, el Gobierno adquiriera medicamentos que se utilizan en las unidades de terapia intensiva (UTI’s), además de toneladas de oxígeno medicinal, para apoyar a las personas que fueron contagiadas con el virus.