Vicepresidente asiste a la celebración por los 300 años de fundación de Ixiamas
Vicepresidente asiste a la celebración por los 300 años de fundación de Ixiamas

Vicepresidente asiste a la celebración por los 300 años de fundación de Ixiamas

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, participó este domingo en los actos oficiales y culturales por los 300 años de fundación del municipio de Ixiamas, localizado en el norte del departamento de La Paz.

"Un abrazo con cariño y respeto, un saludo a todos nuestros hermanos de Ixiamas por su aniversario. Los tacanas y los t'simanes seguimos aquí y nos sentimos orgullosos de nuestras culturas, estamos todos juntos, para compartir nuestros sueños", dijo el Vicepresidente en la sesión de honor por el tricentenario del municipio, según un boletín. 

En la oportunidad, la autoridad del Estado Plurinacional exhortó a trabajar en una sola dirección, por una Bolivia unida, con transparencia y responsabilidad con todos. 

“Necesitamos escuelas y hospitales, pero también necesitamos nuevos líderes que no traicionen a su pueblo. Nuestro compromiso es con Ixiamas, nuestro compromiso es con Bolivia, tenemos que cambiar", sostuvo Choquehuanca, en su discurso en el salón Bruno Racua.

Ixiamas forma parte de una región que históricamente estuvo habitada por diversos grupos étnicos, asentados en la zona desde la época prehispánica, algunos de los cuales están emparentados con la familia lingüística arawak, como los tacana y araona.

A partir de 1564 se realizaron diversas entradas a la zona amazónica del norte de La Paz, con fines evangelizadores, creando 12 misiones franciscanas entre las que se encontraba San Antonio de Isllamas actualmente Ixiamas, la misma que fue fundada el 13 de junio de 1680, sobre el río Etaca, afluyente del Tequeje.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI