La Paz, 03 de mayo de 2023 (ABI).- Detrás de los Andes: Diario de viaje de un artista recupera las vivencias del artista plástico Fernando Montes en su travesía de La Paz a Rurrenabaque, se presentará este miércoles en el Museo Fernando Montes.
La obra será presentada a las 19h00 en el repositorio dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, ubicado en la calle Fernando Guachalla 476, Sopocachi.
Juan Enrique Montes Peñaranda, hijo del artista, relata que cuando su padre tenía 26 años tuvo su primera presentación artística en la ciudad de La Paz y con esos fondos decidió hacer este viaje.
“Había acariciado la idea desde hace mucho tiempo de ir desde La Paz hasta Rurrenabaque, pero a pie.Él como paceño, siempre se preguntaba qué queda detrás de los Andes y le parecía el viaje más interesante que podría hacer en Sudamérica”, recordó su hijo.
En el diario, el artista describe la inmensidad de las montañas como una alegoría a la Madre Tierra y también la planicie, detrás de la cordillera, donde abunda la vegetación y hay presencia de animales salvajes.
En el texto también se incluyen las reflexiones de su viaje, la descripción geográfica de los lugares que visitó y menciona a las personas que conoce en su expedición, entre ellas a los moxetenes.
Así, inspirado por los colores que usa Paul Gauguin (pintor post impresionista) usó una paleta con tonos llamativos y retrató lo que sus sentidos apreciaban.
Montes, explicó que producto de ese viaje su padre elaboró una colección de obras artísticas, sin embargo, sólo lograron recuperar alrededor de siete dibujos que muestran a las mujeres moxetenes.
“Tenemos la esperanza que a través de este libro también podamos encontrar los trabajos que nos faltan. En una entrevista que mi padre ofreció, hace mucho tiempo, dijo que había elaborado obras suficientes como para una exposición”, agregó.
nj/Mac