Santa Cruz, 10 de marzo de 2023 (ABI). – El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó a las Salas Penales que a partir del 8 de marzo de esta gestión se prioricen los casos que involucren a mujeres, niños, adolescentes, personas con discapacidad, población LGTBIQ, indígenas y migrantes.
“Se deberá priorizar en la tramitación todos los casos que tengan partes a las siguientes poblaciones vulnerables (…) respecto a delitos contra la vida, la libertad sexual, la integridad corporal y la salud”, se lee en el instructivo emitido por el presidente de la Sala Penal de TSJ, Olvis Egüez.
El presidente de la Sala Penal aseveró que los casos que incluyan delitos de la Ley 263 Integral contra la Trata y Tráfico de personas también deben ser preferenciados.
Adelantó que, con el objetivo de que este instructivo sea cumplido, se solicitará un informe bimensual del estado de estos procesos.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, durante estos primeros meses del 2023 se acumularon 8.861 casos relacionados con delitos de violencia de la Ley 348.
GMM/Mac