Ordenan la detención preventiva de cuatro acusados por la quema de la sede campesina en Santa Cruz

Ordenan la detención preventiva de cuatro acusados por la quema de la sede campesina en Santa Cruz

Santa Cruz, 28 de noviembre de 2022 (ABI). – Tras una audiencia de apelación en el caso de la toma e incendio de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz, el juez determinó la detención preventiva de cuatro sindicados, informó este lunes su abogado defensor, Carlos Hugo Vaca.

Cuatro de los diez acusados deberán permanecer en la cárcel de Palmasola de manera preventiva, mientras se realizan las investigaciones. En tanto, los otros seis acusados deberán cumplir un arresto domiciliario desde las 21.00 hasta las 06.00 de la mañana.

De acuerdo con el jurista, entrevistado por la televisora Red Uno, la autoridad jurisdiccional tomó la decisión, tras recibir un informe policial de acción directa. Sin embargo, el abogado calificó al elemento de prueba como “temerario”.

Ahora Luis M. H., Álvaro Ch. P., Isidro F. Z. y Sebastián M. S., deberán guardar detención preventiva por presuntamente estar vinculados en los destrozos de la Federación Campesina. El abogado defensor adelantó que interpondrá otros recursos en favor de los implicados.

La quema de la sede sindical
Todo empezó en respuesta a una marcha de sectores sociales que exigían acabar con el paro cívico que provocó millonarias pérdidas económico.

La tarde del 11 de noviembre, tras el asedio de horas en medios del paro indefinido cruceño que exigía que el Censo sea en 2023, grupos radicales vinculados a la Unión juvenil Cruceñista (UJC) tomaron, saquearon e incendiaron la sede campesina, ubicada en la avenida Irala del primer anillo por su oposición al paro cívico.

Según reportes de medios locales, los vándalos armados con palos, petardos y bazucas artesanales se enfrentaron con policías y los rebasaron para destruir las instalaciones, como parte de una arremetida contra instalaciones de sectores sociales opuestos al paro cívico.

Mientras la sede de los campesinos ardía en llamas, otro grupo cercaba, tomaba y saqueaba las oficinas de la Central Obrera Departamental (COD).

En este caso, cinco personas fueron imputadas recibieron también medidas sustitutivas, pero otros dos aceptaron su culpabilidad y se sometieron a un proceso abreviado.

La toma y quema de instituciones recordaron a la crisis de 2019, donde el excívico y actual gobernador Luis Fernando Camacho fue uno de los actores principales.

GMM/Mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI