Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Foto: TSE
Unión Europea donará 1,5 millones de euros para fortalecer el trabajo del TSE

La Paz, 29 de marzo de 2023 (ABI). – La Unión Europea (UE) donará 1,5 millones de euros al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el objetivo de fortalecer su trabajo en la administración electoral, democracia participativa e intercultural y derecho electoral, que son aspectos centrales para encarar el ciclo venidero que se inicia este año con la realización de las elecciones judiciales.


El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel (centro). Foto: TSE
TSE activa proceso rumbo a las elecciones judiciales, bosqueja calendario y alista encuentro nacional

La Paz, 29 de marzo de 2023 (ABI). – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) diseñó un calendario electoral tentativo y un encuentro nacional con los tribunales departamentales y el Servicio de Registro Cívico (Serecí), como parte del inicio de actividad rumbo a las próximas elecciones judiciales de este año.


Del 29 de marzo al 15 de abril: Comisión parlamentaria inicia fase de recepción de postulantes a elecciones judiciales

La Paz, 29 de marzo de 2023 (ABI). – La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, integrada por senadores y diputados de las tres fuerzas con representación parlamentaria, inició este miércoles la recepción de documentos de los postulantes a las elecciones judiciales previstas para este año.


La Asamblea Legislativa aprueba el reglamento y la convocatoria para la preselección de postulantes al Órgano Judicial y del TCP. Foto: VEP
Legislativo invitará a la ONU y CIDH para seguir proceso de preselección de postulantes a las elecciones judiciales

La Paz, 28 de marzo de 2023 (ABI). – La Asamblea Legislativa Plurinacional invitará a representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que participen en calidad de veedores de todas las etapas de los procesos de preselección de candidatas y candidatos al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).


  1. Comisión abre este miércoles registro de postulantes a las judiciales, está vetada repostulación de magistrados
  2. Portavoz afirma que opositores atacan e invalidan a la CIDH porque no logran respaldo a su tesis de fraude
  3. Periodistas denuncian ante la CIDH discriminación por parte de los gremios asociados
  4. Funcionarios públicos cuestionan insinuaciones de Morales y respaldan llamado de Arce a la unidad
  5. Asamblea aprueba la convocatoria y reglamento de preselección de candidatos para las elecciones judiciales
  6. Arce recuerda que el Conamaq luchó contra políticas anti indígenas y la defensa del ayllu
  7. Asamblea trata reglamento de preselección de candidatos para las elecciones judiciales
  8. Presidente: Las organizaciones sociales son las dueñas del proceso de cambio y del instrumento político
  9. Conamaq: Presidente, este es tu pueblo el que te va a cuidar
  10. Vicepresidente y la CIDH se reunieron en la Paz
  11. Presidente Arce: El MAS es la síntesis de todos los procesos revolucionarios que vivió el país
  12. CIDH inició su visita “in loco” en Bolivia para escuchar a todas las voces
  13. CIDH inicia misión sobre DDHH en Bolivia, se reunirá con sectores en vulnerabilidad y víctimas de masacres y paro cívico
  14. La CIDH “valora la apertura” del Gobierno para cumplir su visita oficial al país
  15. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS
  16. Arce y Choquehuanca participan del aniversario del MAS en Ivirgarzama
  17. Gobierno y Senado rechazan pedido de seis senadores de EEUU de sanciones a Bolivia
  18. Choquehuanca pide a organizaciones sociales elegir lideres comprometidos, “no impuestos desde arriba”
  19. Confirman participación de Arce y Choquehuanca en el aniversario del MAS
  20. Presidente viaja este viernes a República Dominicana para participar de la Cumbre Iberoamericana
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI