La Paz, 17 de marzo de 2023 (ABI). - El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, saludó el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las organizaciones de Potosí que estaban movilizadas en demanda de la ejecución de proyectos para su departamento y garantizó la sanción de normas que contribuyan al desarrollo de la región.
“Saludamos el acuerdo al que llegaron el Gobierno y hermanos movilizados de Potosí. Creemos firmemente que el diálogo es la mejor forma de resolver un conflicto”, escribió Rodríguez en sus redes sociales.
También expresó su disposición para trabajar desde el Senado en normas que beneficien a Potosí, un departamento que aportó significativamente al país.
El Gobierno nacional logró un acuerdo con las cuatro regiones de Potosí al demostrar el avance de los proyectos de desarrollo en ese departamento.
La firma del acuerdo fue producto de la socialización que se hizo con los sectores en conflicto, sobre los avances de los proyectos de desarrollo para el departamento, y no así por la huelga de hambre que sostuvieron algunos legisladores de ese departamento, como medida de presión, que ni siquiera participaron de la reunión, señaló el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca.
Para este año, el Gobierno nacional programó una inversión de Bs 2.119 millones en el departamento de Potosí, importe que supera en un 21% a la asignada en 2022.
Los recursos están enfocados a proyectos de infraestructura y equipamiento en salud, educación y desarrollo productivo, con el fin de impulsar el desarrollo y crecimiento económico de Potosí, según datos oficiales.
Además de ello, está en marcha la construcción de la Planta Refinadora de Zinc que tendrá una inversión de $us 350 millones.
A ello, se suma el proyecto de industrialización del litio que avanzará gracias al convenio firmado con el consorcio chino CBC, para la instalación de dos plantas con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) en los salares de Potosí y Oruro, con una inversión superior a los $us 1.086 millones.
Jfcch/Afbs