Bolivia confiere condecoración al Canciller de Argentina por sus méritos y servicios en beneficio del Estado Plurinacional
Bolivia confiere condecoración al Canciller de Argentina por sus méritos y servicios en beneficio del Estado Plurinacional

Bolivia confiere condecoración al Canciller de Argentina por sus méritos y servicios en beneficio del Estado Plurinacional

El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, entregó este jueves la Condecoración Legión de Honor Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana en el Grado de Gran Cruz a su homólogo de Argentina, Felipe Solá, por sus méritos y servicios eminentes en beneficio del Estado Plurinacional.

En un acto protocolar realizado en la Cancillería, Mayta impuso la condecoración mediante una resolución suprema firmada por el presidente Luis Arce.

“Nos permitimos imponer está condecoración como reconocimiento a tu incansable y destacada labor, que sin lugar a dudas ha contribuido a que nuestros lazos de hermandad entre nuestros pueblos se fortalezcan, porque te llevamos en el corazón como hermano y amigo”, manifestó Mayta.

El diplomático boliviano recordó que su homólogo argentino acompañó a Bolivia en momentos muy complejos de su historia, tras el golpe de Estado del gobierno de facto de Jeanine Áñez.

“Se abrieron las puertas de la violencia extrema e inclusive la posibilidad de la eliminación física de quienes consideraban hasta sus enemigos vitales, quienes eventualmente eran contendores políticos”, dijo en alusión al peligro que sufrieron los exmandatarios Evo Morales y Álvaro García Linera.

En ese marco, afirmó que Solá desde la Cancillería de Argentina asumió “decisiones importantes”, no en función de determinadas personas sino en resguardo de la institucionalidad democrática. “Ese resguardo es el que definió que al golpe se le llame golpe y al gobierno de facto, gobierno de facto”, afirmó.

“Desde esa cartera de Estado en esta república hermana se actuó en consecuencia y esa consecuencia implica compromiso con la democracia, que tal vez nazca de la experiencia de haber vivido la dura realidad de la dictadura militar”, agregó.

Mayta resaltó que el canciller de argentina denunció el golpe en escenarios internacionales, hecho que valoró y agradeció porque “permitió que en el mundo no prevalezca la voz de los golpistas y su versión corregida de la historia”.

“Hoy, los bolivianos recobramos la democracia, todavía tenemos un montón de retos en el futuro para seguir construyendo patria y probablemente con unas políticas no resultas que tendremos que enfrentarlas con la madurez necesaria”, manifestó.

Por su parte, el canciller argentino expresó su emoción por recibir la distinción, en el marco de una decisión del presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce.

Recordó que Argentina estuvo presente en momentos muy difíciles para Bolivia cuando el golpe de Estado sacó al presidente Evo Morales del Gobierno.

“Una acción que tiene una épica muy importante en el que el actor principal fue el presidente de la república de Argentina, Alberto Fernández (…). Con esa acción se salvó la posibilidad futura de generar de nuevo una organización que permitió llevar al triunfo electoral al pueblo boliviano representado por el MAS”, remarcó.

Aseveró que es un “mérito enorme” del pueblo boliviano haber conquistado la democracia. “Haber devuelto la voluntad de ser un gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, enfatizó.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI