El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, afirmó este viernes que la llegada al país de las vacunas Sputnik V refleja la buena relación que tienen Bolivia y Rusia, cuyos presidentes Luis Arce y Vladimir Putin, respectivamente, reactivaron una agenda de cooperación y proyectos conjuntos.
Ayer llegó el primer cargamento de vacunas contra el COVID-19 con 20 mil dosis, tres veces más de lo esperado inicialmente.
“Nuestro Presidente mantuvo contacto con el presidente Putin para poder garantizar la provisión de estas dosis a partir de la necesidad que tenemos en nuestro país de poder comenzar la inmunización a nuestro personal de salud”, dijo Blanco al canal estatal.
A finales de diciembre pasado, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para el abastecimiento de 5,2 millones de vacunas Sputnik V. En envío inicial establecía una cantidad de 6 mil dosis.
“Bolivia es el segundo país en toda la región en recibir vacunas e iniciar el proceso de vacunación con las vacunas Sputnik V (…). Una excelente relación con el hermano país de Rusia nos ha permitido que se priorice, que nos saque de la fila y se nos ponga entre los primeros países en poder recibir estas vacunas”, destacó Blanco.
Más de 50 países están interesados en la vacuna rusa Sputnik V, desarrollada por el Instituto de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que asegura una efectividad del 91,4%.