El presidente del Estado, Luis Arce, conmemoró este miércoles el “Día Internacional de la Democracia” y saludó al pueblo por la recuperación del poder popular en las urnas después del golpe de Estado de 2019.
“En el Día Internacional de la democracia, saludamos al valeroso pueblo boliviano que luchó por la recuperación del poder popular en las urnas, después del golpe de Estado de 2019 (sic)”, señaló por medio de un mensaje en Twitter.
El jefe de Estado enfatizó, además, que se trabaja ahora en unidad por la recuperación de la educación, la salud y la economía.
“Estamos saliendo adelante”, relievó.
Según datos históricos, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió el 8 de noviembre de 2007 y emitió la Resolución 62/7, que declara el 15 de septiembre de cada año como el “Día Internacional de la Democracia”.
La conmemoración comenzó en 2018 y continúa sin interrupciones hasta la fecha.
El artículo 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que “la voluntad de la población debe constituir la base de la autoridad de gobierno; ello se expresará en elecciones periódicas y genuinas que serán mediante sufragio universal e igual y se celebrarán por voto secreto o por procedimientos de votación libres equivalentes”.
Bolivia tuvo sus más recientes comicios generales el 18 de octubre de 2020, con la victoria del candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, con el 55,1% de los votos.
Las elecciones generales fueron realizadas a casi un año del golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019, que dejó el saldo de 38 fallecidos y decenas de heridos, detenidos y perseguidos.