La Paz, 25 de mayo de 2023 (ABI).-La historia del movimiento por los derechos laborales y los archivos en América Latina será analiza en el Seminario “Activismo Laboral y Archivos comunitarios”, que se desarrollará este jueves y contará con la participación del presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, que aportará con un acercamiento hacia la memoria minera del país.
El seminario, organizado por el colectivo de Archivistas en Espanglish, se iniciará a partir de las 12h00 y será transmitido de forma virtual a través de la página archivistasenespanglish.org y a través de la página de Facebook de la FC-BCB.
El colectivo Archivistas en Espanglish es una organización transnacional que reúne a archivistas y gestores culturales que tienen como objetivo incubar, estimular y amplificar espacios para una construcción colectiva de la memoria de las Américas.
La actividad es parte del ciclo de seminarios sobre “Archivística comunitaria en América Latina: Experiencias, diagnósticos y ayuda mutua” que reúne a teóricos y archivistas comunitarios latinoamericanos.
El seminario está dirigido a los interesados en la archivística comunitaria y busca posicionar la relevancia de los archivos comunitarios y demostrar la importancia de su papel dentro de los movimientos sociales y políticos.
El presidente de la FC-BCB compartirá la ponencia “Buenas prácticas en los archivos de la clase obrera en Bolivia”. El caso del Sistema de Información y Documentación Sindical (Sidis), un acercamiento hacia la memoria minera boliviana que fue sometida a destrucción sistemática como resultado de la represión durante las dictaduras militares.
nj/Afbs