Maestros imparten ajedrez con tableros hechos de materiales reciclables. Foto: Min. Educación.
Ministerio de Educación rinde homenaje a Chuquisaca con procesos de capacitación para más de 17.900 maestros

Ministerio de Educación rinde homenaje a Chuquisaca con procesos de capacitación para más de 17.900 maestros

Chuquisaca, 25 de mayo de 2023 (ABI).- Con el propósito de consolidar la calidad educativa, el Ministerio de Educación impulsa la capacitación y cualificación de más de 17.900 maestras y maestros del departamento de Chuquisaca, informó este jueves el ministro de Educación, Edgar Pary.

La capacitación se desarrolla a través de la UNEFCO (Unidad Especializada de Formación Continua), la Universidad Pedagógica (UP), las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFMs) y el Programa de Formación Complementaria (PROFOCOM).

El ministro destacó que los procesos de formación impulsados desde el Ministerio de Educación, tanto para estudiantes como para docentes, es el mejor homenaje a Chuquisaca, que este jueves celebra 214 años de la Revolución del 25 de Mayo de 1809.

Un total de 11.067 maestras y maestros de áreas urbanas y rurales de la región fueron parte de los procesos de capacitación y formación otorgados por la UNEFCO; 5.491 educadores en la UP; 1.095 en las ESFMs; y 253 docentes adquirieron el título a nivel licenciatura en el PROFOCOM.

Los procesos de formación continua contemplan cursos y ciclos de capacitación, talleres, seminarios, simposios, videoconferencias, conferencias; además de diplomados, especialidades, maestrías y doctorados ofertados a maestras y maestros del Sistema Educativo Plurinacional.

Entre las especialidades ofertadas en las carreras y cursos brindados en las instituciones académicas mencionadas tenemos: Lengua extranjera inglés, Matemática financiera, Ajedrez educativo, Pensamiento lógico matemático, Robótica educativa, Laboratorios de Física – Química, Lectura comprensiva y escritura, entre otras.

“Felicitamos a nuestros colegas chuquisaqueños que están en constante formación y actualización. Gracias a su compromiso con los aprendizajes para nuestros estudiantes, mejoraremos la calidad educativa y consolidaremos la era de la industrialización en Bolivia”, expresó la autoridad, durante la ofrenda floral e iza de nuestras banderas, desarrollada en la ciudad de Chuquisaca.

Pary comentó también que durante su estadía en Chuquisaca visitó algunos talleres implementados por maestras y maestros de municipios rurales y urbanos, que participaron en los cursos otorgados por instituciones de formación administradas por el Ministerio de Educación.

“Quedamos admirados al ver cómo nuestros colegas maestros están impulsando contenidos tecnológicos como la robótica y el ajedrez con materiales reciclables de su contexto en las áreas rurales”, resaltó.

nj/Afbs


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI