El incentivo escolar llegó este año a más de 2,28 millones de estudiantes de todo el país. ABI
ANUARIO 2022: Política estatal de subsidios frena la deserción escolar y premia la excelencia académica

ANUARIO 2022: Política estatal de subsidios frena la deserción escolar y premia la excelencia académica

 La Paz, 21 de diciembre de 2022 (ABI-ANUARIO).- El Gobierno consolidó el subsistido estatal que frenó la deserción escolar y premió con un incentivo económico la excelencia estudiantil de jóvenes bachilleres.

El Ejecutivo entregó a 2.284.610 estudiantes el Bono Juancito Pinto por su permanencia escolar y a 10.836 jóvenes el incentivo Excelencia en el Bachillerato por alcanzar las máximas calificaciones.

El Juancito Pinto, de Bs 200, se canceló del 24 de octubre al 3 de diciembre y llegó a estudiantes de educación primaria, secundaria y educación especial de unidades educativas fiscales y de convenio del país.

El bono  tiene el propósito de contribuir a la disminución de la tasa de deserción escolar, incentivando la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de los estudiantes bolivianos.

El logro del bono es que desde su vigencia en 2006 ha permitido bajar la tasa de abandono escolar.

Los datos de Educación establecen que el bono permitió reducir la tasa de abandono escolar en el nivel primario de 3,38% registrado en 2007 a 1,22% en 2021, mientras que, en secundaria, la tasa de abandono era de 4,81% en 2014 y en 2021 llegó a 3,78%.

El pago del bono Juancito Pinto representa una inversión de más de Bs 473 millones, que es financiado con el aporte de las empresas nacionalizadas y empresas estatales.

El bono tiene un impacto inmediato al aliviar algunos costos de estudio de los niños y adolescentes, pero también hay un efecto en la economía por el incremento en la demanda y adquisición de productos.

En la misma sintonía, el Gobierno reconoció el desempeño académico de 5.269 bachilleres mujeres y 5.281 varones de educación regular y alternativa de todo el país con el incentivo económico de Bs 1.000, que apunta a motivarlos a ser “el número uno” en su formación académica y su carrera profesional.

Los bachilleres destacados de esta gestión recibieron el incentivo económico y un certificado suscrito por el presidente Luis Arce como reconocimiento al esfuerzo académico que realizaron estos estudiantes del Sistema Educativo Plurinacional.

El incentivo a la Excelencia en el Bachillerato beneficia a los dos estudiantes, una mujer y un varón, con el mayor promedio de la valoración cuantitativa y cualitativa anual de cada unidad educativa fiscal, privada, de convenio y de los centros de educación alternativa del sistema educativo plurinacional.

El beneficio es financiado por el Tesoro General de la Nación.

 

Nj/Mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI