La Paz, 29 de septiembre de 2022 (ABI). - La Ordenanza Municipal de Ajuste Normativo que autoriza construcciones de hasta 40 pisos será remitida al alcalde Iván Arias, luego que el Concejo rechazó su reconsideración.
El concejal Pierre Chain informó que el pleno del Concejo Municipal no logró reunir los dos tercios para reconsiderar su aprobación y, por lo tanto, se ratificó la vigencia de la Ordenanza Municipal de Ajuste Normativo.
Mientras la presidenta del legislativo municipal, Yelka Maric, a través de un pronunciamiento, informó que se ve obligada, por formalidad, a suscribir la ordenanza y remitirla al alcalde de La Paz.
“Dejo expresa constancia a efectos posibles y futuras responsabilidades, que no estuve ni estoy de acuerdo con esta ordenanza, pero habiéndose manifestado el pleno por el rechazo de la moción de reconsideración, esta vez me veo obligada por la formalidad a suscribir la ordenanza con los vicios de nulidad que he señalado y remitir el oficio al Ejecutivo”, apuntó.
El concejal Lucio Quispe planteó una moción de reconsideración de la ordenanza y cinco concejales votaron a favor y cuatro en contra. Para que la propuesta sea aceptada se necesitaban siete votos (dos tercios).
Por su parte, el concejal Chain defendió la facultad legislativa del Concejo y planteó que el trámite siga su curso normal y sea el Ejecutivo el que, a través de sus técnicos, emita criterios que correspondan.
La Ordenanza Municipal 64/2022 de “Ajuste normativo de Actualización por Crecimiento y Densificación, para la Administración Municipal” autoriza la construcción de edificios de hasta 40 pisos en diferentes zonas de La Paz.
La norma fue cuestionada por las Cámaras de la Construcción de Bolivia, de la Construcción de La Paz, el Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz y la Sociedad de Ingenieros de Bolivia porque no tiene sustento técnico.
El viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, advirtió, los pasados días, que presentará una acción popular contra cualquier norma que vulnere derechos colectivos, a propósito de esta norma municipal.
Cuestionó que a título de desarrollo se pretenda beneficiar a un grupo de inversores, se ponga en riego a miles de usuarios, el medio ambiente y el acceso a los servicios básicos, la salud e incluso la vida.
Nj/JC