Sucre, 24 de mayo de 2023 (ABI). – A vísperas de conmemorar los 214 años de la gesta libertaria del 25 de mayo de 1809, el presidente Luis Arce inauguró la noche este miércoles la ampliación de la capacidad de red primaria de gas natural que beneficiará a cinco distritos de Sucre y un moderno mercado en la capital del Estado.
“Con esta obra estamos aumentando la capacidad para que se pueda traer más gas a Sucre, distribuir y hacer más redes de gas”, anunció Arce.
En la obra se invirtieron Bs 7,6 millones, se generaron 450 empleos directos y 1.350 empleos indirectos.
La ampliación consta de una red de tuberías de acero negro de distintas extensiones y diámetros que están emplazadas en el barrio Alto Florida.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, explicó que esta “ampliación va a permitir un flujo de 16 millones de metros cúbicos de gas”.
“Esto, sin duda, es un incremento importantísimo para Sucre para que se siga desarrollando en el marco de la política nacional de industrialización”, destacó el ministro.
Arce señaló que esta obra, ejecutada por la estatal YPFB, no solo cubrirá la creciente demanda de la industria chuquisaqueña y de las empresas estatales, sino de todas las familias de Sucre que piden más redes de gas.
“Ahora sí podemos iniciar los planes de redes de gas domiciliario”, aseguró Arce, quien cumplió una intensa agenda en la capital del Estado, donde además de participar de la Sesión de Honor en homenaje a la Revolución del 25 de mayo de 1809, por la tarde, entregó un moderno mercado en el distrito dos.
El mercado, que demandó una inversión de más de Bs 19 millones, está emplazada en una superficie de 7.643,33 metros cuadrados, consta de tres plantas, con sectores propios de modulación y dimensionamiento de acuerdo con las necesidades y normativas de seis metros cuadrados para productos perecederos y a ocho metros cuadrados en sector de comidas.
El jefe de Estado indicó que la construcción del mercado, impulsada por la presidenta de la zona Villa Margarita, Isabel Lima, inició en noviembre de 2019, pero fue paralizada tras el golpe de Estado de ese año.
“No habían pagado planillas, nos han dejado deudas, nada más. Nosotros, como Gobierno, encaramos estas obras que son prioritarias y necesarias”, señaló Arce durante el acto al que acudió junto al vicepresidente David Choquehuanca, algunos ministros de Estado y el alcalde de Sucre, Enrique Leaño.
Mientras Lima agradeció al Gobierno nacional por la conclusión del mercado, que además cuenta con áreas de carga y descarga de camiones, el alcalde Leaño señaló que la obra impulsa la reactivación económica y genera fuentes de empleo.
En tanto, el dirigente de la Subcentral del Chaco del distrito siete del municipio de Sucre, Plácido Mendieta, dijo que estas “grandes obras la derecha no quiere ver y por eso nos odia”.
“Aquí está la gente, aquí esta nuestro apoyo”, le dijo Mendieta a Arce.
Jfcch/CC