Construcción de carretera con asfalto. Foto: ABC.
Inversión pública en Chuquisaca repunta y llega a Bs 162 millones

Inversión pública en Chuquisaca repunta y llega a $us 162 millones

Chuquisaca, 25 de mayo de 2023 (ABI). - El presidente Luis Arce informó que la inversión pública en el departamento de Chuquisaca se recupera y llegó en 2022 a los $us 162 millones con mayor énfasis en infraestructura productiva y proyectos sociales.

En la Sesión de Honor por los 214 años del Primer Grito Libertario de 1809, recordó que el 2020, durante el gobierno de facto, la inversión pública del nivel central de Estado en el departamento “se redujo drásticamente” al llegar a $us 76 millones frente a los $us 187 millones de 2019, una caída del 59%.

“En la gestión 2022 la inversión pública ejecutada en el departamento muestra una recuperación significativa, llegando a 162 millones de dólares; es decir, un crecimiento del 11,3 por ciento respecto a lo ejecutado en 2020”, explicó.

Los principales sectores donde se dirigió la inversión pública son infraestructura, proyectos productivos y sociales. Asimismo, este año se fortalece esa política, que va de la mano con la generación de empleo, con la implementación de 12 proyectos con una fuerte inversión pública.

Los proyectos están en los municipios de Culpina, El Villar, Las Carreras, Presto, San Lucas, Sopachui, Sucre, Villa Azurduy, Villa Charcas, Villa Zudañez, Yamparáez y Yotala.

Se tratan de infraestructura de pavimentos y enlosetados a través del Programa BOL-34 por Bs 34 millones, que permitirán dinamizar la economía a nivel regional y generar empleo.

El martes, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, informó que el Gobierno nacional proyecta una inversión pública de $us 199 millones en Chuquisaca, de los cuales el 57% serán para proyectos productivos.

Entre los principales proyectos está la exploración del pozo Iñau-X3D (Luis Calvo), la instalación de redes de gas domiciliario, el emplazamiento de una planta procesadora de papa y la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez, y de la carretera Zudañez-Padilla-Monteagudo-Ipatí, entre otros.

MC/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI