Chuquisaca, 24 de mayo de 2023 (ABI).- El Gobierno nacional tiene proyectado invertir este año más de Bs 650 millones en proyectos de vivienda social, telecomunicaciones y transporte en el departamento de Chuquisaca, anunció este miércoles el presidente Luis Arce.
En Sesión de Honor por los 214 años del Primer Grito Libertario del 25 de mayo de 1809, el jefe de Estado informó que para la presente gestión se tiene proyectada la construcción de 1.854 viviendas en el departamento de Chuquisaca con una inversión mayor a los Bs 143 millones.
“Este proyecto representa una gran oportunidad para que nuestras hermanas y hermanos de la región tengan un hogar seguro, adecuado y propio”, expresó.
Con respecto al acceso universal a las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación, informó que se encara la Fase V de la instalación de Radio Bases con una inversión aproximada de Bs 327 millones, buscando beneficiar a unas 208 localidades del departamento de Chuquisaca.
En proyectos carreteros y de transporte, Arce destacó la construcción del Túnel Incahuasi que conectará Chuquisaca con Santa Cruz, siendo el segundo túnel más largo de Bolivia, con una extensión de 1.260 metros, e inversión de más de Bs 173 millones.
“Este proyecto significa más integración en beneficio de nuestro país, que permitirá incentivar la producción de nuestras hermanas y hermanos”, destacó.
Anunció la actualización del estudio de preinversión y el inicio de la gestión de financiamiento para continuar con la construcción de la carretera El Salto – Monteagudo en su Tramo I; y El Salto – Puente Limón, el cual tendrá una longitud de casi 15 kilómetros, contribuyendo de esta manera a concluir con la carretera Diagonal Jaime Mendoza.
“Hermanas y hermanos chuquisaqueños, también se ha trabajado en la ley que declara Red Vial Fundamental al tramo carretero Sucre – Poroma – Toro Toro; la Ruta de los Dinosaurios, para incentivar el turismo y la industria sin chimenea”, destacó.
Además, se iniciará el estudio del proyecto carretero Hornillos – Impora – Las Carreras, conectando a los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija con una extensión aproximada de 96 kilómetros, permitiendo una integración regional.
“Como un regalo adicional, me complace informar que en la gestión 2023, a través de NAABOL, arrancamos la ejecución del proyecto de Implementación del Puente de Abordaje del Aeropuerto de Alcantari, con una inversión de Bs 7 millones, cuyo proyecto dará comodidad a las operaciones de embarque y preembarque de pasajeros, del edificio terminal a la aeronave y viceversa”, explicó.
fch/cc