Sucre, 24 de mayo de 2023 (ABI).- En el acto protocolar por los 214 años de la Gesta Libertaria del departamento de Chuquisaca, el presidente Luis Arce anunció millonarias inversiones y obras para potenciar el desarrollo productivo de la región, con miras a dar el “gran salto industrial”.
“Estamos poniendo un gran esfuerzo en el fortalecimiento y desarrollo del sector agropecuario de manera sostenible, con la finalidad de alcanzar la soberanía alimentaria y consolidar la industrialización”, dijo.
Para esta gestión, se proyecta una inversión de Bs 8 millones para proyectos de apoyo a la producción, con la implementación de sistemas de riego, provisión de maquinaria agrícola para la construcción de reservorios de agua, canales de riego, aljibes, kotañas y atajados en los municipios de Padilla, Villa Charcas y San Pablo de Huacareta.
A través del Programa Nacional de Tubérculos y Raíces, se invirtió en 2022 más de Bs 6 millones en la transferencia de insumos agrícolas como semilla, fertilizantes y otros. Para este año, se tiene programada la transferencia de aproximadamente Bs 4 millones, beneficiando a más de 6.000 familias productoras del departamento.
Asimismo, se trabaja en mejorar la producción e incrementar los rendimientos de los cultivos de cebolla, tomate, zanahoria, arveja y haba, fortaleciendo los procesos de innovación tecnológica, asistencia técnica, apoyo a la producción y sanidad agropecuaria, a través del Programa Nacional de Apoyo a la Producción y Comercialización de Hortalizas.
También para este año se tiene proyectada la entrega de semillas, fertilizantes, agroquímicos, equipos agrícolas y otros, con un valor de Bs 2,5 millones beneficiando a más de 1.100 familias.
En el mismo contexto, el Programa de Fomento a la Agricultura Urbana y Periurbana, que fomenta la producción y consumo de cultivos hortícolas, prevé una inversión de Bs 2 millones para la construcción de 92 invernaderos.
En el marco del Programa de Fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores, se tiene planificado beneficiar a 6.000 familias, con una inversión mayor a los Bs 22 millones para promover el incremento de la producción y productividad del ganado bovino.
A través del Programa PAR II, se entregó el puente vehicular Lourdes y Mosoj Llajta para el beneficio de más de 370 familias.
Mediante la Unidad Ejecutora “Nuestro Pozo”, se realizó la perforación e implementación de 12 sistemas de agua para más de 670 familias con una inversión superior a los Bs 5 millones.
Asimismo, con recursos del Programa Nuestro Pozo para, este año se tiene programada la perforación de 12 pozos por Bs 5 millones.
Además, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) desarrolla actividades de investigación e innovación para el departamento de Chuquisaca, con la perspectiva de mejorar la productividad en frutales, hortalizas, papa, amaranto; y el mejoramiento de sistemas agroforestales más eficientes, con el uso de especies nativas en el chaco chuquisaqueño.
fch/fb