El director del INE, Humberto Arandia, en conferencia de prensa. Foto: Freddy Barragán.
INE: Censo experimental es la última etapa para el censo y se lo hará en un municipio con más de 8.000 viviendas

INE: Censo experimental es la última etapa para el censo y se lo hará en un municipio con más de 8.000 viviendas

La Paz, 24 de mayo de 2023 (ABI). –  El “censo experimental” se desarrollará en julio y en un municipio “relativamente grande” con más de 8.000 viviendas, es la última etapa hacia el censo de marzo de 2024, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

“El censo experimental será en un municipio relativamente más grande y con más de 8.000 viviendas. Se lo hará en un departamento distinto a los que fueron el escenario de anteriores pruebas piloto y pequeñas pruebas”, indicó.

El censo experimental es la última etapa del proceso precensal y se lo proyecta para la última semana de julio, en la medida de que no se dé una prórroga en las vacaciones escolares, ni se enfrenten condiciones meteorológicas adversas, explicó.

“Porque, obviamente, lo que requerimos es la participación masiva de estudiantes; en ese sentido, sería una incoherencia y una inconsistencia poder exponerlos a este tipo de escenarios”, agregó.

Municipios como Taraco (La Paz), una parte del municipio de Oruro, San Ramón (Beni), Machacamarca (Oruro), Villa Serrano (Chuquisaca) y Jatun Ayllu Yura (Potosí) fueron parte de las diferentes pruebas que requiere la organización del censo del 23 de marzo de 2024.

“Con esto no solamente logramos capturar los pisos ecológicos posibles dentro de nuestro país, sino también las características de una GAIOC (Gobierno Autónomo Indígena Originario campesina), que tiene características organizacionales muy significativas”, explicó Arandia.

En declaraciones anteriores, el director del INE mencionó que después del censo experimental,  el INE empezará en septiembre “a reclutar a los casi 500.000 voluntarios para el día del Censo de Población y Vivienda”.

MC/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI