Ayuda entregada a damnificados por sequías. Foto tomada de la cuenta en Twitter del presidente Luis Arce
Sequía afecta a 88 municipios, damnificados reciben 2.357 toneladas de ayuda y Bs 11,6 millones en plantines

La Paz, 15 de marzo de 2023 (ABI).- La sequía golpeó a 88 municipios de Bolivia y el Gobierno desplazó una plan de respuesta que a la fecha atendió a 43.918 damnificados con la entrega de 2.357 toneladas de ayuda humanitaria y miles de plantines por valor de Bs 11,6 millones  para reactivar las actividades agropecuarias.


 
Oficinas de la agencia de calificación Standard & Poor's. Foto: https://www.idbinvest.org/
Standard & Poor’s mantiene la calificación de Bolivia y respalda la política cambiaria

La Paz, 15 de marzo de 2023 (ABI). - Standard & Poor’s (S&P) mantiene la calificación de riesgo de Bolivia en B, reconoce el papel protagónico de la política cambiaria del país y sostiene que un cambio en esta política podría afectar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), aumentar la inflación y amenazar la salud del sistema financiero.


BCB dispuso las “Tenencias DEG” para fortalecer la liquidez de las RIN

La Paz, 15 de marzo de 2023 (ABI).- Ante el “ataque especulativo” y con el fin de preservar la estabilidad económica y fortalecer la liquidez de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Banco Central de Bolivia (BCB) dispuso de las “Tenencias DEG” (Derechos Especiales de Giro), recursos económicos que son de libre disponibilidad y que no constituyen un crédito ni están sujetos a ningún condicionamiento.


Actividades de exploración en un salar de Potosí. Foto: YLB.
YLB tendrá el control de la industrialización del litio y garantizará la participación de “más de una empresa”

La Paz, 15 de marzo de 2023 (ABI). – La industrialización del litio se concretará en los salares del país y bajo un modelo soberano que no solo garantiza que Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) tendrá el “control” del proceso, sino también la participación de más de una empresa a fin de atraer inversiones, informó el presidente de la firma estatal, Carlos Ramos.


Autoridades de Gobierno y de la COB en negociación. Foto. Ministerio de Economía
Gobierno y COB empiezan a negociar el incremento salarial, dirigencia cobista pide 10%

La Paz, 15 de marzo de 2023 (ABI).- Empezaron las negociaciones. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, acordaron este miércoles formar tres subcomisiones para tratar la demanda de incremento salarial de 10% al mínimo nacional y similar porcentaje al haber básico.


Casa de cambio de divisas en la ciudad de La Paz.
ASFI pide a la población no dejarse llevar por rumores sobre el dólar

La Paz, 15 de marzo de 2023 (ABI).- El director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, pidió a la población boliviana no dejarse llevar por rumores especulativos sobre el dólar y advirtió que quienes están comprando la divisa a precios superiores al cambio oficial perderán dinero.


Tractores para facilitar la siembra y cosecha. Foto: MDRyT.
Entregan maquinaria, ganado y sistemas de agua para riego en regiones de Oruro, La Paz, Santa Cruz y Tarija

La Paz, 15 de marzo de 2023 (ABI). - El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, entregó maquinaria agrícola, ganado bovino y sistemas de bombeo para captación de aguas subterráneas a los productores agropecuarios de Oruro, La Paz, Santa Cruz y Tarija.


  1. YLB pide a bloqueadores reflexionar y afirma que el desarrollo de Potosí “vendrá de la mano” de la industrialización
  2. Por el Día del Padre, Yacana oferta prendas 100% de fibra de alpaca desde Bs 110
  3. ASFI ratifica que el sistema financiero boliviano es sólido y estable y que los ahorros están resguardados
  4. Gobierno expresa su desacuerdo con la calificadora Fitch Ratings y le envía una nota
  5. Viceministro: La ley del litio debe ser racional y consensuada y Comcipo quiere apurar con un paro de 72 horas
  6. Gobierno invierte más de Bs 1,6 millones en sistemas de agua para cinco comunidades de Tarija
  7. Siete localidades de Argentina se abastecerán de electricidad boliviana de manera “confiable”
  8. Bolivia inicia exportación de electricidad a Argentina, prevé ingresos iniciales por Bs 1.000 millones
  9. Economía: Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía boliviana en un contexto adverso
  10. Obras Públicas atribuye a la Gobernación cruceña demora en concreción de obras viales
  11. Índice de Precios al Por Mayor registra aumento de 0,08% en febrero
  12. YLB entrega a Quantum 5 de 10 packs de baterías de litio comprometidas para autos eléctricos
  13. En Potosí rechazan bloqueo en puertas del Complejo Industrial de Litio y lo califican de político
  14. ABC concluye carretera Tupiza – Atocha – Uyuni y gestiona financiamiento para nuevos proyectos en Potosí
  15. Gobierno recibe dos proyectos de ley del litio en consulta y alista respuesta al Legislativo
  16. Banco Fassil recuerda que es regulada por la ASFI y asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos
  17. ASFI aclara que el sistema financiero es confiable y ningún depositante podría perder sus ahorros
  18. Aduana comisa 26 toneladas de abarrotes argentinos de contrabando en Tarija
  19. YLB destaca que Quantum reporta que las baterías de litio boliviano son “bastante estables” para la electromovilidad
  20. Ramiro Villavicencio continúa ejerciendo funciones en el Ministerio de Minería
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI