Reunión del Gobierno con el sector cañero y sucroalcoholero en La Paz. (Foto: MHE)
Ministro viaja a Santa Cruz y convoca a cañeros para definir precio del etanol

Santa Cruz, 24 de noviembre de 2023 (ABI).- El ministro de Hidrocarburo, Franklin Molina, convocó este viernes en Santa Cruz a una nueva reunión a representantes del sector cañero y sucroalcoholero para definir el precio de compra del etanol.


 
La mercancía ilegal incautada por la Aduana Nacional.
Aduana comisa en Potosí 36 toneladas de productos ilegales de procedencia argentina

Potosí, 24 de noviembre de 2023 (ABI).- Resultado de tres operativos de control, la Aduana Nacional comisó 36 toneladas de mercancía ilegal en Potosí, que pretendía ser comercializada en mercados itinerantes del departamento.


Venta de la gasolina súper etanol. (Foto: YPFB)
YPFB incrementará a 200 millones de litros la compra de etanol en 2024

La Paz, 24 de noviembre de 2023 (ABI).- En 2024, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta adquirir más de 200 millones de litros de etanol, y en los siguientes años se anticipa un aumento progresivo, lo que se traducirá en mayores ingresos para los ingenios azucareros y productores cañeros.


Foto: YPFB.
Gobierno de facto causó daño económico de $us 428 millones por cierre de la planta de urea

La Paz, 24 de noviembre de 2023 (ABI).- La paralización de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez generó un daño económico para el Estado de $us 428 millones, y la sentencia contra exfuncionarios del Ministerio de Hidrocarburos y de YPFB sienta un precedente, afirmó el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Willan Donaire.


El edificio del Banco Central de Bolivia en la ciudad de La Paz.
BCB asegura que calificadora S&P omite indicadores positivos de la economía y su perspectiva negativa “choca con la realidad”

La Paz, 23 de noviembre de 2023 (ABI). - El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este jueves que el informe de la calificadora S&P Global Ratings (S&P), que revisó la calificación de riesgo de B- a CCC+, con perspectiva negativa, no tomó en cuenta los indicadores positivos de la economía y que, a diferencia de su proyección, Bolivia “mantendrá un desempeño favorable de la economía”.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI