El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, Foto archivo
Ministro Molina asegura que el voto de los bolivianos avaló la industrialización del litio

La Paz, 16 de marzo de 2023 (ABI). – El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, recordó que la mayoría de los bolivianos expresó su decisión democrática en las urnas de apoyar el plan de gobierno del presidente Luis Arce, que incluye la industrialización del litio con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).


 
Un cajero del Banco Central de Bolivia (BCB) realizar la venta de la divisa norteamericana. Foto: Archivo
Gobierno confía en solucionar la sobredemanda de dólares con inyección de más de $us 540 millones

La Paz, 16 de marzo de 2023 (ABI). – El Gobierno nacional confía en solucionar la sobredemanda de dólares con la inyección de algo más de $us 540 millones que ya están en el mercado con la liberación del encaje legal que habilitó de $us 240 millones y con los Derechos Especiales de Giro (DEG) por $us 300 millones, afirmó el portavoz Presidencial, Jorge Richter.


La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Alcón: Industrialización del litio es transparente y el modelo soberano es socializado

La Paz, 16 de marzo de 2023 (ABI). - Bolivia encara un proceso transparente en la industrialización del litio y está en curso la socialización, para mostrar a la población que el modelo es soberano y garantiza que el Estado estará en toda la cadena de producción y comercialización, aseguró la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.


Frontis del edificio del BCB. Foto: Archivo.
Economía: Los DEG son de libre disponibilidad del BCB, no son un crédito ni están sujetos a condicionamientos

La Paz, 16 de marzo de 2023 (ABI). - La disposición de los Derechos Especiales de Giro (DEG) forma parte de un activo más de las Reservas Internacionales Netas (RIN), por lo que son de libre disponibilidad del Banco Central de Bolivia y no constituyen un crédito ni están sujetos a ningún tipo de condicionamiento.

Según un reporte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el DEG fue creado en 1969 por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para complementar las reservas oficiales de sus países miembros.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Banco Central de Bolivia aplica todas las medidas, en el marco de su competencia, para administrar las Reservas Internacionales Netas y contar con divisas para atender los requerimientos del mercado nacional.

“La Constitución Política del Estado, en su artículo 328, y la Ley 1670 otorgan al BCB la facultad de administrar las RIN, no existiendo un óbice para que el BCB utilice los Derechos Especiales de Giro”, explicó.

La operación activada no tiene ninguna similitud con el crédito que contrató el gobierno de facto de Jeanine Áñez del FMI.

MC/CC


Oficinas de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s (S&P).
Ministro destaca calificación de Standard & Poor’s y asegura que reconoce la estabilidad económica

La Paz, 16 de marzo de 2023 (ABI). – El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó este jueves que la decisión de Standard & Poor’s (S&P) de mantener la calificación de riesgo B de Bolivia, es un reconocimiento a las acciones que realiza el Gobierno para mantener la estabilidad económica.


Autoridades del Gobierno y la COB, en conferencia de prensa. Foto: Jorge Mamani.
Gobierno inicia negociación con la COB con la mirada puesta en fortalecer la economía

La Paz, 16 de marzo de 2023 (ABI). - El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron este jueves la negociación de las demandas relacionadas con el tema productivo y de servicios del pliego petitorio, con la visión de consolidar la reconstrucción económica y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y de los bolivianos en general.


Bolivia exporta electricidad a través de la línea de interconexión “Juana Azurduy”. Foto: MHE.
Exportación de energía eléctrica a Argentina deja $us 318.000 de ingresos en tres días

La Paz, 16 de marzo de 2023 (ABI). - Bolivia vendió en los tres últimos días a $us 74 el megavatio (MW) hora al mercado fronterizo de la Argentina y logró ingresos por $us 318.000, $us 106.000 por día, informó el gerente de ENDE Transmisión, Filiberto Soto.


  1. Legislativo aprueba créditos de 200 millones de euros y $us 139 millones para el PGE y proyectos carreteros
  2. Bolivia avanza rumbo a la sustitución de importaciones y proyecta subir ingresos a $us 6.300 millones con litio, urea y hierro
  3. ABC prioriza construcción de nuevas carreteras en Tarija
  4. Pozo descubridor Chaco Este-6D reporta producción de 5,19 MMpcd de gas en febrero
  5. Sequía afecta a 88 municipios, damnificados reciben 2.357 toneladas de ayuda y Bs 11,6 millones en plantines
  6. Standard & Poor’s mantiene la calificación de Bolivia y respalda la política cambiaria
  7. BCB dispuso las “Tenencias DEG” para fortalecer la liquidez de las RIN
  8. YLB tendrá el control de la industrialización del litio y garantizará la participación de “más de una empresa”
  9. Gobierno y COB empiezan a negociar el incremento salarial, dirigencia cobista pide 10%
  10. ASFI pide a la población no dejarse llevar por rumores sobre el dólar
  11. Entregan maquinaria, ganado y sistemas de agua para riego en regiones de Oruro, La Paz, Santa Cruz y Tarija
  12. YLB pide a bloqueadores reflexionar y afirma que el desarrollo de Potosí “vendrá de la mano” de la industrialización
  13. Por el Día del Padre, Yacana oferta prendas 100% de fibra de alpaca desde Bs 110
  14. ASFI ratifica que el sistema financiero boliviano es sólido y estable y que los ahorros están resguardados
  15. Gobierno expresa su desacuerdo con la calificadora Fitch Ratings y le envía una nota
  16. Viceministro: La ley del litio debe ser racional y consensuada y Comcipo quiere apurar con un paro de 72 horas
  17. Gobierno invierte más de Bs 1,6 millones en sistemas de agua para cinco comunidades de Tarija
  18. Siete localidades de Argentina se abastecerán de electricidad boliviana de manera “confiable”
  19. Bolivia inicia exportación de electricidad a Argentina, prevé ingresos iniciales por Bs 1.000 millones
  20. Economía: Fitch Ratings no toma en cuenta fortalezas de la economía boliviana en un contexto adverso
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI