Montaño: 7.336 familias se beneficiaron con 2.996 soluciones habitacionales el primer semestre de 2021
Montaño: 7.336 familias se beneficiaron con 2.996 soluciones habitacionales el primer semestre de 2021

Montaño: 7.336 familias se beneficiaron con 2.996 soluciones habitacionales el primer semestre de 2021

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, informó este martes que durante el primer semestre de este año, más de 7.336 familias se beneficiaron con 2.996 soluciones habitacionales que demandaron una inversión de Bs 127 millones. 

"En este semestre, hemos ejecutado 2.996 soluciones habitacionales y entonces hemos inyectado más de 127 millones de bolivianos y, obviamente, esto hace que la reactivación económica sea verídica y se pueda sentir en el bolsillo del hermano boliviano", dijo Montaño en rueda de prensa.

La autoridad explicó que la construcción y distribución de las unidades habitacionales se realiza principalmente en el eje central (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), donde se registra mayor cantidad de habitantes. 

"El número de miembros beneficiados con una vivienda son más de 7.336 familias", señaló el Ministro, quien destacó que la construcción de estas unidades habitacionales generó 2.788 empleos directos y 4.716 fuentes de trabajo indirectas. 

Resaltó que la actividad de la construcción es como "una máquina de reactivar la economía del pueblo boliviano" porque se beneficia el albañil, el electricista, el plomero, el ferretero, incluso las personas que se encargan del servicio de alimentación.  

"Por eso, es que pedimos también a nuestros hermanos alcaldes de nuestros nueve departamentos de toda Bolivia, 341 municipios, (que) deben de honrar su contraparte. Saben los alcaldes que para la construcción de viviendas también ellos se comprometieron a poner su granito de arena", exhortó.

Montaño recordó que se planteó un proyecto de ley, que actualmente se encuentra en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que autoriza un fideicomiso de Bs 2.000 millones para financiar proyectos de inversión pública de las entidades territoriales autónomas, como las alcaldías. 

"Entonces, mis hermanos alcaldes tienen aquí platita de dónde recurrir, ya es responsabilidad de cada uno de ustedes que puedan también exigir que se apruebe lo más rápido posible esta ley y que con eso ustedes también van a poder honrar este compromiso de realizar y construir más viviendas para todos los bolivianos", acotó.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI