Potosí, 19 de abril de 2023 (ABI).- En un acto histórico celebrado en la Casa Nacional de Moneda (CNM) los hijos del periodista y escritor potosino Alfonso Fernández Flores, Luis y Marcela Fátima Fernández Fagalde, donaron 1.038 libros y otros bienes culturales al Archivo Histórico de este repositorio.
Luis Alfonso Fernández nació en Potosí en 1924 y falleció en 1987. Fue poeta, periodista, actor de teatro y dirigió, por más de diez años, la Casa Nacional de Moneda, lugar donde fueron velados sus restos.
El presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, recibió el legado bibliográfico y la firma de conformidad se efectuó en el auditorio de la Casa de Moneda.
El director de la CNM, Luis Arancibia Fernández, nieto del escritor y periodista, recordó que uno de los objetivos de la institución que dirige es recuperar el archivo y biblioteca de personalidades del ámbito cultural.
“Como parte de estas decisiones abrimos nuestro archivo y biblioteca para que se convierta en un centro crítico de creación y estudio. Tenemos la firme decisión de recuperar el acervo bibliográfico de muchas familias”, precisó.
Luis Fernández Fagalde, muy emocionado, recordó que su padre formó su biblioteca desde su juventud debido a la pasión que siempre tuvo hacia la cultura.
“Cuando conversamos entre familia, decidimos darle un destino final e histórico a su biblioteca. Lo que caracterizó a mi padre fue su sensibilidad por Potosí, no hubo ni un solo momento en el que dejó de ser potosino. Hoy lo acercamos otra vez a la Casa Nacional de Moneda, pero esta vez a través de los libros”, dijo.
Fernández leyó un extracto del poemario de su padre, Dársena de la soledad (1980) que emocionó a todos los asistentes.
En tanto, el presidente de la FC-BCB resaltó la transferencia de la biblioteca de Luis Alfonso Fernández a la CNM y explicó que los libros donados servirán para comprender el pasado, presente y evaluar el futuro de la ciudad de Potosí.
“Es un día histórico porque hoy se concreta un anhelo de la familia, quienes decidieron honrar la memoria de su padre. Casa Nacional de Moneda recibe una biblioteca sólida con tesoros bibliográficos que enriquecerá el Archivo de la Casa Nacional de Moneda”, añadió Oporto.
Oporto resaltó que entre las obras donadas se encuentra el libro Crónicas Potosinas de Vicente Quezada.
“Pocos podemos tener una edición de esa naturaleza”, expresó.
De la misma forma, el periodista potosino Juan José Toro trajo a la memoria de los asistentes a los cronistas, historiadores más importantes y significativos de la Villa Imperial y aseguró que la biblioteca donada es una joya para indagar aún más sobre los acontecimientos que marcaron al país.
Toro lamentó que grandes bibliotecas con ejemplares únicos se perdieran en el tiempo como la de Modesto Omiste, Walter Dalence, Luis Felipe Berrios, entre tantos otros.
nj/Mac