Viceministro Siles afirma que la CIDH verá la situación general de los DDHH en Bolivia y no “casos particulares”

Viceministro Siles afirma que la CIDH verá la situación general de los DDHH en Bolivia y no “casos particulares”

La Paz, 23 de marzo de 2023 (ABI). – La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que llegará a Bolivia cumplirá una “agenda amplia”, que contempla un monitoreo general de la situación de los Derechos Humanos (DDHH) y no un caso en particular, explicó el viceministro de Justicia, Cesar Siles.

“La agenda que tiene (la CIDH) entre el 27 y el 31 de marzo, involucra reuniones con diversas instituciones del sector público. Se van a reunir con los cuatro órganos del Estado (…) tratarán temas relativos, específicamente, a las competencias institucionales que tiene cada entidad relacionada con los derechos humanos en Bolivia”, precisó en conferencia de prensa.

También está prevista en la agenda reuniones con representantes de la sociedad civil, como de diferentes organizaciones sociales y grupos de víctimas de violaciones de derechos humanos.

Una parte de las actividades de la misión internacional está coordinada con el Viceministerio de Justicia, mientras que las reuniones con organizaciones de la sociedad civil son directamente agendadas.
“Cuando lleguen comunicarán con qué organizaciones y con qué grupo de personas se van a reunir. Reiterar, sin embargo, ante informaciones tergiversadas, que no es una visita para atender denuncias o casos particulares”, remarcó.

Según Siles, en un par de horas la organización internacional emitirá un comunicado oficial sobre su visita “in loco” a Bolivia.

“La visita tiene carácter general, monitoreo de la situación de los derechos humanos en Bolivia y cualquier petición individual. El Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos tiene sus propios procedimientos, existen peticiones individuales que están en curso, demandas contra el Estado Boliviano, incluso, casos que están en la Corte Interamericana que se están tratando de forma individual”, indicó.

La misión visitará La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre.

Adelantó que el monitoreo al Sistema Penitenciario es “clave” en esta vista, por lo que estarán en las cárceles de San Pedro, Miraflores y Chonchocoro.

Siles aclaró que los miembros de la misión internacional llegarán a Bolivia entre el viernes 24 y domingo 26 de marzo, para iniciar su trabajo el lunes 27 de marzo.

Se prevé que su primera reunión sea con el vicepresidente David Choquehuanca. Al cierre de su misión harán conocer un informe preliminar al presidente Luis Arce, el 31 de marzo, para posteriormente dar una conferencia de prensa con los resultados preliminares de su visita en Bolivia.

GMM/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI