Los agentes químicos “prestados” por el gobierno de Lenín Moreno, en 2020 pidió la devolución.
Caso gases lacrimógenos de Ecuador: Tripulación del avión Hércules C 130 declara sobre el traslado de agentes químicos

Caso gases lacrimógenos de Ecuador: Tripulación del avión Hércules C 130 declara sobre el traslado de agentes químicos

La Paz, 09 de marzo de 2023 (ABI). – La Fuerzas Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) tomó este jueves declaraciones del piloto, copiloto, el ingeniero de vuelo, navegante, maestro de carga y los auxiliares de tripulación del avión Hércules C 130 que trasladó del Ecuador al país gases lacrimógenos durante la crisis social de 2019.

De acuerdo con el reporte de Radio Compañera Mundo, la tripulación del avión Hércules C 130 participó de los vuelos realizados en la ruta La Paz-Quito-La Paz el 15 y 16 de noviembre de 2019, días después de que se consumó la ruptura del orden constitucional con la dimisión del entonces presidente Evo Morales y la autoproclamación ilegal de la senadora Jeanine Áñez como mandataria.

“Los mismos eran dependientes de los Diablos Negros”, apuntó el reporte de la emisora.

De acuerdo con la Fiscalía, el 15 de noviembre de 2019, en una reunión entre Roxana Lizárraga, Arturo Murillo, Fernando López, Jeanine Áñez y otros se tomó contacto con personal policial de la República del Ecuador y se acordó que ese país facilitaría armamentos que fueron internados de manera irregular.

Inmediatamente, partió el avión a Ecuador para recoger el armamento solicitado en calidad de préstamo.

Tres días más tarde, el 19 de noviembre de 2019, las Fuerzas Armadas y la Policía reprimen una manifestación y ocurre la masacre de Senkata, en la ciudad de El Alto, con un saldo de 11 civiles muertos y al menos 78 heridos.

De acuerdo con los datos de la Fiscalía, los agentes químicos que ingresaron a Bolivia consistieron en 5.000 unidades de granadas de mano LG-302, 2.389 proyectil de largo alcance calibre 37 milímetros, 560 proyectil de corto alcance calibre 37 milímetros y 500 granadas de sonido y destello para exteriores.

El 27 de mayo de 2020, a través de una carta, Ecuador pidió la devolución del material prestado.

Jfcch/Mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI