La Paz, 30 de marzo de 2023 (ABI).- A tiempo de conmemorar 61 años de fundación de la Confederación Sindical de Trabajadores de Luz y Fuerza, Telecomunicaciones, Aguas y Gas de Bolivia, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, destacó la exportación de energía eléctrica y la industrialización de recursos naturales para la sustitución de importaciones.
“Ustedes saben que el Gobierno nacional está con la política de industrialización para la sustitución de importaciones y el sector eléctrico está exportando. Se imaginan eso, exportar energía, exportar electricidad, quiere decir que somos un país soberano y productor”, señaló.
Desde el 13 de marzo, Bolivia exporta energía eléctrica a la Argentina a través de la Línea de Transmisión “Juana Azurduy de Padilla” en 132 kilovoltios (kV). Este hecho fue calificado como un hito histórico para el país.
Navia afirmó que sin la fuerza de los trabajadores ningún proyecto es posible, “por eso estamos aquí, hoy día no solamente para celebrar los 61 años de esta gloriosa Confederación, sino para demostrar que este gobierno es también del pueblo, de las y los trabajadores”.
El secretario ejecutivo de Luz y Fuerza, Rubén Darío, ponderó los 61 años de lucha permanente y compromiso de la institución para el desarrollo de Bolivia y brindar servicios de calidad.
La Confederación aglutina a 7.000 trabajadoras y trabajadores a nivel nacional.
En el acto de aniversario estuvieron también presentes el viceministro de Electricidad, Edgar Caero, y el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Guarachi.
Rdc/mac