La Paz, 30 de enero de 2023 (ABI). - El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas afirmó este lunes que entre 2005 y 2019, Bolivia fue el país que más redujo la mortalidad infantil con políticas de inclusión y protección social, como el Bono Juana Azurduy, cuya entrega anual inició esta jornada.
“¡Bolivia es el país que más redujo la mortalidad infantil, incluso más del doble que Perú o Brasil! Las políticas de inclusión y protección social del Estado Plurinacional marcaron la reducción de mortalidad infantil más rápida en los últimos años en la región, reduciendo la mortalidad infantil en 21,6 decesos por cada mil nacimientos”, publicó esa cartera en su cuenta en Facebook.
De acuerdo con el reporte del ministerio, entre 2005 y 2019, Bolivia registró un -21,6 en decesos por cada 1.000 nacidos vivos, seguido de Perú con -10,3; Brasil con -8,7; Ecuador -8,3; y Paraguay con -8,3.
Cierran la lista Argentina con -6,7; Uruguay con -6,7; Colombia con -6,6; y Chile con -1,7. En tanto, que se registra la mortalidad infantil en Venezuela con 5,3 decesos más por cada 1.000 nacimientos.
El Ministerio de Salud y Deportes inició este lunes el pago del Bono Juana Azurduy en favor de mujeres gestantes y niños menores de dos años, con los siguientes tres tipos de modalidades de pago:
- Por ventanilla única en entidades financieras
- Abono en cuenta de la beneficiaria
- Cajeros móviles (desplegados a municipios donde no se cuenta con entidades financieras).
El pago de ese beneficio social llegará a los 336 municipios y seis territorios indígena originario campesinos del territorio nacional, con el propósito de disminuir la desnutrición crónica en menores de dos años y el cuidado integral de la madre gestante.
Según, la coordinadora del programa Bono Juana Azurduy, Zulma Rodríguez, el Gobierno nacional garantizó más de Bs 187 millones para el pago de esta gestión y se activó Bs 4,7 millones en enero.
MC/Afbs