La Paz, 25 de enero de 2023 (ABI). – A una semana del inicio del año escolar, la concejala del MAS, Eliana Paco, denunció que varias unidades educativas no se encuentran en condiciones para que los estudiantes puedan pasar las clases.
La autoridad anunció que pedirá un informe oral a la secretaria municipal de Educación sobre las refacciones que ejecutó.
“Junto a directores y Juntas de Padres de familia de las unidades educativas y medios de comunicación estamos evidenciando la situación inadecuada en la que encuentran varias unidades educativas, existiendo un presupuesto que se debía ejecutar la anterior gestión”, afirmó la legisladora.
Paco inspeccionó este miércoles establecimientos educativos ante la denuncia de juntas escolares de padres de familia y el plantel docente por la falta de refacciones de las infraestructuras.
En la inspección se evidenció que la unidad educativa Agustín Aspiazu no podrá pasar clases el 1 de febrero porque “no existe acceso a las aulas de secundaria y las graderías están inestables”.
En el caso de la infraestructura que ocupan las unidades educativas Juana Azurduy de Padilla y Juan Federico Zuazo, se hicieron refacciones que se deterioraron con las lluvias.
“Se hizo una obra en la parte superior, que fue muy mala, porque con las lluvias de diciembre cedió y afectó dos aulas más y el piso que es de madera”, lamentó Paco.
Además, se verificó la existencia de filtraciones en los servicios higiénicos tampoco insumos de bioseguridad.
Los trabajos en esta infraestructura se iniciaron el 17 de octubre de 2022 y debían culminar en noviembre pasado, sin embargo, las obras continúan.
La legisladora señaló que se espera recibir un informe sobre el trabajo que efectuó la Secretaría de Educación.
“Convocamos para la siguiente semana a una petición de informe oral a la secretaria de Educación para que brinde un informe pormenorizado de cada unidad educativa que se habría beneficiado supuestamente con el préstamo millonario de Bs 20 millones que pagaremos los paceños”.
La pasada gestión el alcalde adquirió un crédito de Bs 175 millones de una entidad bancaria, cuestionado en su momento por concejales del MAS y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) La Paz porque se identificaron varias deficiencias de orden legal y técnico.
Del crédito, Bs 20 millones debían destinarse al mantenimiento de las unidades escolares.
La concejala Paco recordó que la Dirección de Infraestructura cuenta con un presupuesto de más de Bs 50 millones que lamentablemente no ejecutó en 2022, “ni siquiera se aplicó pintura”.
Además, cada unidad educativa tiene un presupuesto de Bs 114.000.
nj/Mac