La Paz, 09 de diciembre de 2022 (ABI). - El ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Esteban Alavi, rechazó este viernes los avasallamientos que se registran en Santa Cruz y aseguró que su sector no será parte de los mismos.
“Haremos cumplir al pie de la letra lo que dijo nuestro presidente Luis Arce el 2 de agosto, en Ocureña, Cochabamba, sobre la seguridad jurídica; no permitiremos avasalladores, ni seremos parte, las tierras que se dotaron serán para gente que las trabaje, no para traficantes”, afirmó en conferencia de prensa.
Explicó que algunos medios de comunicación “de forma irresponsable” acusan a su sector como avasalladores en el municipio de Guarayos, lo que es falso, dijo.
El jueves se suscitaron enfrentamientos y hechos violentos en el Centro Turístico Kim, en Santa Cruz, tierras que tienen entre sus características acuíferos. El Gobierno nacional informó que no tolerará avasallamientos y exigió a las autoridades competentes hacer cumplir la ley.
Av/Afbs