Entes colegiados piden renuncia de concejales que aprobaron la ordenanza 046

Entes colegiados piden renuncia de concejales que aprobaron la ordenanza 046

La Paz, 08 de diciembre de 2022 (ABI). – Entes colegiados de arquitectos, ingenieros y profesionales y la presidenta del Concejo, Yelka Maric, pidieron este jueves, en forma conjunta, la renuncia de los concejales que aprobaron la Ordenanza Municipal 046/2022 de construcciones irrestrictas e instaron al alcalde Iván Arias a presentar acciones legales en contra de la norma.

En tanto, el concejal Javier Escalier, anunció por su parte, que presentará un proyecto de ordenanza para la abrogación de la norma 046.

“Estamos sumamente indignados al ver cómo los concejales hacen un mal uso del voto de sus electores, solicitamos la renuncia de los concejales”, dijo Maric en conferencia de prensa, cuando dio lectura al pronunciamiento de las instituciones civiles.

Las Cámaras Boliviana y Departamental de la Construcción (CABOCO) y (CADECO), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), los Colegios Departamental de Arquitectos, de Ingenieros Civiles de La Paz, Amigos de la ciudad, Comité Cívico Pro La Paz, entre otras instituciones y la presidenta del Concejo, presentaron el pronunciamiento sobre la promulgación de la Ordenanza Municipal 046.

Maric advirtió, dando lectura al pronunciamiento conjunto, que los concejales no deben convertirse en dictadores y dañar a los ciudadanos y al municipio a perpetuidad, haciendo que La Paz retroceda décadas.

Las entidades cuestionaron también que los concejales que aprobaron la norma, “tuvieron el descaro” de decir que la ciudadanía no se ha pronunciado.

“Tengo varias notas, de juntas vecinales, asociaciones comunitarias, organizaciones de control social y participación ciudadana”, dijo Maric con las cartas en la mano.

Asimismo, los entes colegiados solicitaron a Arias active las medidas legales contra la norma de construcciones, como anunció públicamente el miércoles.

“Instamos al alcalde al inicio inmediato de la acción de inconstitucionalidad y otros procesos que correspondan tal cual ayer lo dijo él”, señaló Maric y advirtió que las instituciones y las que se adhieran serán “celosos vigilantes de los pasos” del edil.

Las instituciones recordaron que ya se pronunciaron repetidamente sobre los inconvenientes ocasionará la ordenanza al municipio.

Además, de los efectos dañinos pues no considera temas de educación, salud, equipamiento, servicio básico, ni genera modernidad.

Mientras, Escalier, vicepresidente del Concejo Municipal, en conferencia de prensa, anunció que presentará un proyecto de ordenanza para la abrogación de la norma.

“El día de hoy hemos presentado una solicitud para que se revise la ordenanza municipal 046, a través de un proyecto de ordenanza municipal que abroga esta ordenanza”, dijo Escalier.

Reiteró que, ante la ausencia de la presidenta del Concejo Municipal y en cumplimiento de la normativa, promulgó la ordenanza 046.

Recordó que la norma fue propuesta por la concejala Lucía Mamani, del partido oficialista Somos Pueblo, quien, hace dos semanas, reveló que fue el alcalde Iván Arias quien le entregó el escrito para que lo presente en el pleno del Concejo.

Además, que después que se aprobó la norma en el Concejo se la remitió al alcalde, quien tenía 10 días para rechazarla, sin embargo, “la guardó” 34 días para dar paso a la promulgación automática en el ente legislativo.

nj/JC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI