Defensoría del Pueblo celebra llegada de vacunas chinas Sinopharm
Defensoría del Pueblo celebra llegada de vacunas chinas Sinopharm

Defensoría del Pueblo celebra llegada de vacunas chinas Sinopharm

La Defensoría del Pueblo celebró este miércoles la recepción de 500.000 vacunas Sinopharm procedentes de la República Popular de China para la lucha contra el COVID-19 en Bolivia. Pidió al Ministerio de Salud asegurar la inmunización a grupos prioritarios.

“Celebramos la llegada del medio millón de vacunas contra el coronavirus e instamos a las autoridades de salud, encargadas de la implementación del plan de inmunización, a garantizar que la aplicación de estas dosis se realice en un marco de transparencia y que lleguen a los grupos priorizados”, indicó la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

Un avión Boeing 767 de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), que trasladó las vacunas chinas, aterrizó a las 06.13 de hoy en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, Santa Cruz. Con las dosis, iniciará la vacunación masiva y gratuita contra el virus en todo el país.

El Gobierno nacional garantizó 158.969 dosis de la vacuna china para personas con cáncer, con problemas renales y otras enfermedades de base en los nueve departamentos.

La Defensora del Pueblo exhortó a los servicios departamentales de salud a atender las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresadas en el documento “Ética y COVID-19”, y priorizar la inmunización a los grupos prioritarios conforme lo establece la Comisión Interamericana Derechos Humanos (CIDH).

La CIDH recomienda que todas las personas bajo su jurisdicción accedan físicamente a las vacunas, disponiendo medidas para fortalecer la infraestructura necesaria para la distribución de las dosis y garantizar el acceso en zonas rurales, periferias, como otras áreas remotas a las ciudades o centros urbanos.

Asimismo, propuso garantizar el derecho de acceso a la información de la población, respetando los estándares interamericanos sobre transparencia y combate a la corrupción.

 


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI