Simposio organizado por el TED de Oruro.
TED Oruro socializa con profesionales los avances y desafíos del ejercicio de derechos políticos de las mujeres

TED Oruro socializa con profesionales los avances y desafíos del ejercicio de derechos políticos de las mujeres

Oruro, 01 de junio de 2023 (ABI).- El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro llevó adelante el simposio “Avances y Desafíos en el Ejercicio de los Derechos Políticos de las Mujeres en Organizaciones de Profesionales de Oruro”, con el objetivo de sensibilizar sobre la inclusión de la alternancia de género en la elección de directivas.

La actividad se desarrolló en el auditorio del TED, con apoyo de ONU Mujeres y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se dieron cita profesionales de diferentes áreas, la mayoría mujeres y algunos directivos varones.

“Quisiéramos tener más lideresas en sus instituciones (…), el objetivo de esta actividad es sensibilizar al compañero, transmitir cuál es el sentir de una mujer que es autoridad, cómo se siente, cómo ejerce esas funciones y qué dificultades tiene. Si sensibilizamos al otro, ya sea varón o mujer, vamos a ganar mucho”, reflexionó la presidenta del TED Oruro, Zelma López.

Las panelistas fueron la vocal del área Sifde, Amelia Gutiérrez; la experta de la Unidad de Género del TSE, Yamila Gutiérrez; y la presidenta de la Asociación de Concejalas de Bolivia (Acobol), Josefina Velásquez, según un reporte institucional.

La vocal Gutiérrez desglosó los hitos de la participación de la mujer en la conquista de los derechos políticos, hasta la última elección nacional y subnacional donde el porcentaje de participación de las mujeres superó el 50% (en el Senado y concejos municipales del país) o se aproximó a esa cifra (en la Cámara de Diputados).

A su turno, la experta Yamila Gutiérrez presentó la gestión democrática de la mujer como guía en el liderazgo para el ejercicio de los derechos políticos en igualdad de condiciones.

Posteriormente, la presidenta de Acobol reflexionó y compartió la experiencia de varias autoridades legislativas electas para sobrellevar su función de fiscalización y las dificultades que sufren en su trabajo de fiscalizar y deliberar, puntualizando que el miramiento entre mujeres es uno de los principales problemas que atraviesan muchas legisladoras en el país.

Los participantes destacaron el espacio de reflexión y pidieron más actividades similares para conocer de cerca el rol de las mujeres como actoras en el desarrollo de sus instituciones y el país.

Rdc/


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI