Foto: Ministerio de Culturas
Con música y danzas autóctonas, presentan la Anata Andina, fiesta de los pueblos originarios de Oruro

La Paz, 02 de febrero 2023 (ABI). – Con una muestra de música y danzas autóctonas, este jueves el Ministerio de Culturas presentó de manera oficial la 30 versión de la Anata Andina de Oruro celebración festiva de los pueblos originarios de Oruro, que se llevará a cabo el jueves 16 de febrero en la capital del folklore boliviano.


 
Foto: GAMP
Después de dos años, el Tata Q’aqcha saldrá de las bocaminas para celebrar el Carnaval Minero

Potosí, 01 de febrero de 2023 (ABI). – Después de dos años, el Tata Q’aqcha saldrá de las bocaminas de la mina Pailaviri, en el Cerro Rico para celebrar el Carnaval Minero en la ciudad de Potosí, anunció el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) del departamento, Edilberto Guanaco.


Las fotografías fueron tomadas por Angie Salgar Caballero.
Exposición fotográfica demostrará la riqueza cultural del Anata Andino y el Carnaval de Oruro en Jujuy Argentina

La Paz, 28 de enero de 2023 (ABI). – A partir del 1 al 28 de febrero se expondrán 20 fotografías que demostrarán la riqueza cultural de Bolivia en la exhibición de arte fotográfico denominado “Bolivia un país de fiestas” que presentará al Anata Andino y las danzas del Carnaval de Oruro, en Jujuy Argentina.


El afiche de la nueva película boliviana.
Filme El Visitante se estrenará el 2 de marzo en salas nacionales

La Paz, 27 de enero de 2023 (ABI). - El Visitante, la nueva película del cochabambino Martín Boulocq, se estrenará en salas nacionales el próximo 2 de marzo tras un exitoso recorrido por festivales internacionales en los destacó por la escritura del guion y la mirada del director sobre las realidades sociales de Bolivia y de América Latina.


  1. Mayoría de operadores turísticos en Oruro sin licencia vigente, Comité pide dar seguridad a turistas del Carnaval
  2. Registrarán y protegerán la cultura y saberes de los pueblos indígena originario campesinos
  3. Presidente en ejercicio y ministra Prada participan de la inauguración de la Alasita 2023 en plaza Murillo
  4. Feria de la Alasita: De una tradición precolombina a una fiesta popular
  5. Grupos como Inti Illimani y Maroyu amenizaron el festival por el Día del Estado Plurinacional
  6. Fundación Cultural del BCB promueve la Ch’iti feria del Libro con literatura en miniatura
  7. Defensa del Consumidor sanciona con 10.000 UFV por suspensión del concierto de Don Omar
  8. Festival cultural con 17 grupos musicales y artistas marcará los festejos por el Día del Estado Plurinacional
  9. Presidente recuerda el Día Nacional del Charango y envía un cálido abrazo a los cultores del instrumento
  10. Culturas apuesta por el rescate del potencial cultural y turístico del Ayllu Puqui en Oruro
  11. Culturas invita a participar de la Fiesta Grande de los Chichas Reyes 2023 en Tupiza
  12. ANUARIO 2022: Bolivia promocionará rumbo al Bicentenario 200 sitios turísticos
  13. ANUARIO 2022: Cumbre en defensa del patrimonio cultural para revalorizar las tradiciones y costumbres
  14. Campo Chuquiago Marka organizará este miércoles el concierto Navidad Musical
  15. Subastan edición antigua del ‘Quijote’, colección del yerno del barón del estaño y exembajador boliviano
  16. Socializan el Plan Estratégico del Bicentenario en Oruro
  17. Gobierno reconoce el aporte a la cultura de 22 maestros del charango con más de 50 años de trayectoria
  18. Invitan a celebrar la Navidad en el II Festival de Villancicos, Chuntunquis y Trenzadas Plurinacionales 2022
  19. La ancestral ceremonia de las illas se celebrará en Santiago de Huata el 21 de diciembre
  20. Presidente conmemora primer año del título de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Fiesta de San Roque de Tarija
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI