El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) empezó su labor el 23 de noviembre de 2020, cuando se instaló de manera oficial en La Paz. Desde entonces hasta la fecha, desarrolló una agenda de trabajo en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba, Sacaba, Villa Tunari, Bulo Bulo, Sucre, Santa Cruz, Montero, Potosí, Vila Vila, Challapata, Caracollo y Oruro.
Fue creado mediante el acuerdo suscrito por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Bolivia, el 12 de diciembre de 2019, para coadyuvar en las investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de ese año.
“El GIEI ha recabado información de una amplia gama de fuentes y de todas las partes interesadas. Queremos agradecer a esas personas e instituciones su apoyo y confianza”, indicó Julián Burger, experto del GIEI-Bolivia.
“Con respecto a las entrevistas que realiza el GIEI, estas son total y absolutamente confidenciales, por lo que las víctimas y testigos que decidan declarar pueden hacerlo con la absoluta confianza y certeza de que el GIEI es un espacio seguro”, sostuvo el secretario ejecutivo del GIEI-Bolivia, Jaime Vidal Melero, en entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI).
El GIEI-Bolivia recabó, en toda su labor, más de 100.000 fojas de expedientes investigativos, judiciales y periciales que fueron objeto de revisión, y más 360 personas han brindado su testimonio en entrevistas individuales.
Los expertos y el equipo técnico se reunieron con sindicatos, asociaciones de víctimas, organizaciones de la sociedad civil, representantes de la prensa, partidos políticos, personalidades públicas, miembros del gobierno, fiscales, jueces y exautoridades.
El trabajo se llevó a cabo en medio de una crisis sanitaria por la pandemia del COVID- 19. Esa situación, restringió la movilidad del grupo y la realización de reuniones con aglomeración de personas.
Con la publicación del informe final, el GIEI-Bolivia dará a conocer sus conclusiones sobre los hechos investigados y sus recomendaciones para coadyuvar a las autoridades bolivianas en los temas de promoción de la justicia y de garantía de reparación a las víctimas.