La Paz, 23 de noviembre de 2022 (ABI). – Tras la denuncia de las beneficiarias del Subsidio Prenatal y de Lactancia, del Servicio de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), el Viceministerio de Defensa de los derechos del Usuarios y Consumidor intensificó los verificativos de control en los supermercados que distribuyen los productos frescos.
“Es un control permanente, no solo a las entidades privadas, es decir supermercados, sino también a los establecimientos que tienen el Sedem y Emapa para verificar la calidad de los productos, el precio y el trato a las beneficiarias”, aseveró el viceministro Jorge Silva, tras el control.
Durante esta jornada se realizó un control en el supermercado de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en la sede de Gobierno.
Silva detalló que se recibieron denuncias en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Cobija y Santa Cruz, por lo que se intensificarán los verificativos y se enviará un informe al Ministerio de Desarrollo Productivo.
Un día antes de este control, se informó que una cadena de supermercados incurrió en la distribución de productos en descomposición por lo que será sancionado con una multa de 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda), equivalente a Bs 24.000.
La autoridad recordó que el Gobierno nacional, a través del SEDEM, paga a los supermercados para que las beneficiarias reciban productos a precio justo y de calidad.
Ante esta situación, remarcó que no se permitirá que algunos empresarios dañen la imagen del beneficio social del Subsidio, entregando productos en malas condiciones que atenten contra la salud de las madres.
Este Viceministerio controlará que estos supermercados cumplan con su contrato y entreguen productos de calidad, precio justo y un trato digno a todas las beneficiarias del Subsidio.
GMM/Mac