Una joven se registra en el Padrón Electoral Biométrico. Foto: Fuente Directa
En Oruro cerca de 3.000 jóvenes se suman al padrón electoral biométrico

En Oruro cerca de 3.000 jóvenes se suman al padrón electoral biométrico

Oruro, 21 de mayo de 2024 (ABI). – El Servicio de Registro Cívico de Oruro (Serecí) alcanzó los 2.905 nuevos registros de jóvenes en el Padrón Electoral Biométrico en la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente, que se cumplió del 25 de marzo al 10 de mayo.

Durante la campaña se visitó unidades militares, institutos, escuelas superiores de formación de maestros, universidades privadas y diferentes facultades de la Universidad Técnica de Oruro, además de mercados y ferias artesanales.

En este periodo se habilitó cuatro puntos fijos de empadronamiento y se desplegaron 10 estaciones móviles para llegar a empadronar a jóvenes que cumplieron los 18 años, reportó Fuente Directa.

La inscripción al Padrón Electoral Biométrico continuará en los puntos fijos de atención en las oficinas del Serecí de la ciudad de Oruro, ubicadas en la calle la Plata y Aldana; en la regional del Distrito Minero de Huanuni, ubicada en calle final Camacho a la altura del Colegio Mixto Huanuni; y en el municipio de Challapata, en la oficina regional de la calle la Bandera entre Mariano Baptista y Sucre frente a la Plaza Abaroa.

Desde el 1 de enero hasta el 8 de mayo de 2024, Oruro presenta 4.423 inscritos al Padrón Electoral Biométrico, y 366 cambios de domicilios, en comparación a la gestión 2023. En este año se tiene un 61% más de la cifra prevista y se espera que hasta fin de año se pueda superar la cifra con la asistencia a diferentes ferias locales y departamentales en Oruro.

En un similar despliegue, el Serecí de La Paz atendió a 14.117 personas, que realizaron su registro al padrón y otros que efectuaron modificaciones, como cambio de domicilio.

La campaña, que inició el 25 de marzo y concluyó el 12 de mayo, sobrepasó las expectativas planteadas 5.470 registros, entre nuevos y cambios de domicilio.

Para este cometido, se desplegó 94 brigadas móviles en diferentes puntos de las ciudades de La Paz y El Alto, además de provincias y municipios del departamento.

En este periodo se visitó cuatro asientos electorales de nueva creación: Sehuenquera, Challasirca, Choque Kanapata y Chijcha.

Durante los 365 días del año el Serecí La Paz realiza el empadronamiento continuo y constante en sus distintas oficinas en la ciudad de La Paz y El Alto.

Rdc/Jfcch/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI